En marco del más reciente episodio de “Te Paso a Buscar”, Iván Arenas reveló una anécdota que, de seguro, captó toda la atención de los televidentes treintañeros: El nacimiento del programa “Maravillozoo”.
Durante la charla con Pancho Saavedra, el creador del Profesor Rossa relató el instante en que le confirmaron la realización del show educativo, el mismo que estuvo a nada de no ser emitido.
Sin embargo, en vista de que Arenas deseaba mucho darle vida al proyecto, fue hasta la oficina del dueño de Canal 13 para convencerlo, pero de la manera más lúdica y educativa posible.
El truncado inicio de “Maravillozoo”
“Maravillozoo” fue un programa de Canal 13 que fue emitido entre 1995 y 2002, transformándose en un clásico de la televisión cultural nacional.
Pese al éxito que resultó ser, según el mismo Iván Arenas, no iba a existir. “Este programa no iba a ir al aire. Se eliminó antes de que se hiciera”, comenzó relatando.
“A mí me llamó tres meses antes Ruby Anne Gumpertz, que era la productora general. Me dice ‘Iván, quiero que veas esto’, y me pasa un atado de películas que venían de Japón”, continuó para profundizar en que las tuvo que ver para sacar las ideas del show.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/palco/INDXBNBDWVAVVF2OX5E4Q2GA6U.jpeg)
“De repente, Felipe Pavez (director televisivo) me llama y me dicen ‘hay un programa que vamos a hacer...’ y yo le digo ‘oye, pero yo ya vi esas películas…’”, dejándole saber que él ya estaba trabajando en un proyecto. En vista de este enredo, llegaron a la conclusión de que “Maravillozoo” no iba a ser emitido.
Pese a la negativa, Iván Arenas no cruzó sus brazos e hizo todo para que no se cancelara este show que aún no salía al aire. Para ello, fue directamente al mandamás de Canal 13 en esos años.
¿Cómo Iván Arenas convenció de que se hiciera “Maravillozoo”?
“De picado, me fui con una cartulina y un plumón a donde don Eliodoro Rodríguez, el dueño del canal, y me meto nomás. Pase como por seis secretarias y entro”, comenzó recordando.
“Perdón, perdón, perdón… vengo por una cosa cortita. Resulta que supe que el programa ‘Maravillozoo’ no va, pero mire, yo le quiero decir que este un programa familiar, que es bueno, tendrá concursos…”, profundizó en su relato.
Al darse cuenta de que el director televisivo no sabía de qué trataba el show, Iván tomo la cartulina y el plumón para hacer un llamativo ejercicio. “Llego, agarro la cartulina y la pongo con scotch en la pueta. Con el plumón en mi mano le digo ‘mire, ayúdeme y usted va a adivinara un animal que le voy a dar unas pistas’”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/palco/ID6GPDFYZJGMZDL2ZUADP3533A.jpg)
En eso, el profesor comenzó haciendo acertijos para que adivinara un animal que no tiene ojos, pero ve; no tiene patas, pero recorre grandes distancias; y que, si bien no se puede comprobar que tiene sentimientos, sí tiene 10 corazones.
“El gallo estaba intrigado. ‘¿Pero ese animal existe?’, decía. Y le respondía ‘sí, es más, lo pude haber traído a la oficina’”, recordaba Arenas.
Finalmente, el comunicador le revela que se trataba de la lombriz, teniendo como resultado una corta, simple, pero gratificante respuesta por parte del dueño del canal: “Se graba el lunes”, en relación a “Maravillozoo”.