Huelga en grupo Secuoya, responsables de “Aquí se baila” de Canal 13: ¿Qué se sabe al respecto y cómo afectaría?

La periodista Paula Escobar compartió en sus historias que el grupo de comunicaciones Secuoya está en huelga.

Secuoya La huelga del Secuoya y sus posibles consecuencias en la televisión. Créditos: Secuoya

A través de sus historias de Instagram, la periodista Paula Escobar dio a conocer que el grupo de comunicación Secuoya inició una huelga, lo que podría afectar la programación de diversos medios de comunicación en nuestro país.

Aquello se debe a que dicha empresa presta servicios de contenido a algunos medios de Chile, tal como explicó de manera breve la comunicadora en su red social.

“Secuoya, grupo encargado de las producciones de Canal 13 desde 2018, desde hoy en huelga”, escribió Escobar junto con explicar que entre sus proyectos destaca el estelar “Aquí se baila”.

La historia de la periodista Paula Escobar sobre Secuoya. Créditos: Instagram
SecuoyaLa historia de la periodista Paula Escobar sobre Secuoya. Créditos: Instagram

Secuoya: ¿En qué afecta esta huelga a Canal 13?

TiempoX investigó respecto a la huelga de Secuoya y conversó con fuentes que prefirieron mantenerse anónimas al respecto.

Bajo la información de una de ellas, el sindicato de trabajadores de la empresa votó por irse a huelga y dicha opción ganó. Sin embargo, aún falta que esta se concrete, algo que podría pasar durante estos días.

En vista de que Canal 13 fue mencionado en las historias de la periodista, el entrevistado usó a dicho canal como ejemplo, asegurando que, en el caso del “canal del angelito”, no se verían afectados de gran manera, puesto que recalcó que ambas empresas son diferentes e independientes de la otra.

“Bajo el contrato que tiene el canal con Secuoya, y de manera legal, está establecido que si en algún momento Secuoya no puede ofrecer estos servicios a Canal 13, se está totalmente capacitado y apto para contratar otra casa técnica por ese estilo para que cumpla las funciones”, dijo.

En otras palabras usadas por la misma fuente anónima, es como si el gásfiter que siempre atiende una casa, de un momento a otro, ya no pudiera trabajar con ellos. Aquello no significaría que el hogar desapareciera, simplemente se contrataría a otro.