Quién es Jorge Gómez, “Pelotazo”, destacado periodista deportivo chileno

Jorge Gómez tiene 42 años, es fanático del fútbol y se declara un feliz padre de familia.

Jorge Gómez, "Pelotazo" Créditos: Instagram

Jorge Gómez es un reconocido periodista deportivo de 42 años de edad, titulado de la Universidad Diego Portales, quien ha desarrollado su carrera desde diversos medios de comunicación, entre ellos, radio Cooperativa y ESPN.

El comunicador, hincha de la Universidad de Chile, adoptó su apodo de un correo electrónico que se creó hace mucho tiempo con la palabra “pelotazo”. Y luego, cuando en 2009 decidió abrir su cuenta de Twitter, rescató el término para darle identidad.

Cabe destacar que Jorge Gómez descubrió su pasión por el fútbol cuando, en 1986, su padre le regaló el álbum del Mundial de México.

Y desde entonces, comenzó a desarrollar una increíble memoria para los nombres y estadísticas en todo lo que respecta a este deporte.

Créditos: Instagram
Jorge Gómez, "Pelotazo"Créditos: Instagram

En paralelo a su carrera como periodista, “Pelotazo” ha publicado tres libros. El primero fue “La Biblia del Gurú” (2016), en el que homenajeó a Eduardo Bonvallet con 365 frases pronunciadas por el fallecido comentarista.

El segundo, “Década loca: reflexiones de Bielsa, sus sucesores y los cracks sin tercer mundial”, lo editó en el 2017, en el que resume el periodo del 2007 al 2017 de la selección chilena, también través de frases de los protagonistas.

Mientras que el tercero, “Genios”, salió en el 2019, en el que narra la historia de 22 figuras relacionadas al fútbol.

En la actualidad, Jorge Gómez también anima su propio podcast, “Pelotazo al vacío”, en el que comenta fútbol y entrevista a diversas personalidades.

Jorge Gómez, “Pelotazo” y su vínculo con la Teletón

En el ámbito familiar, Jorge Gómez está casado con María Soledad González, con quien tiene dos hijos, Facundo (7) y Guadalupe (9). Esta última, quien se rehabilita en Teletón desde el 2014, cuando solo tenía un mes de vida.

Debido a un error médico, no se detectó a tiempo que la niña venía con una malformación congénita (espina bífida), por lo que no fue posible intervenirla intrauterinamente.

De este modo, Guadalupe fue operada con éxito a las 24 horas de nacer, aunque quedó con diversas secuelas, especialmente motrices.

Por ello es que Jorge Gómez y María Solaños

González no lo pensaron más y de inmediato comenzaron a tratar a su hija en Teletón, en donde ha mostrado grandes avances.

Hoy, tanto Jorge Gómez como María Soledad González participan fervientemente en actividades relacionadas con la institución.

Créditos: Instagram
Jorge Gómez y su familiaCréditos: Instagram

Te puede interesar: Jorge Gómez, “Pelotazo”, habla sobre Eduardo Bonvallet