Este lunes, el mundo del cómic puso sus ojos en nuestro país debido a la polémica del "Superman del Conservador". Todo comenzó luego que circulara una ilustración que indicaba que, si Superman fuese real, votaría Rechazo en el Plebiscito del 25 de octubre. Esto generó reacciones incluso de uno de los dibujantes de DC Comics, compañía a cargo del Hombre de Acero.
- Te podría interesar: [VIDEO] Sergio "Kun" Agüero se lució cantando "El Farsante" de Ozuna junto a Ibai
“Voy a aclarar una cosa, las imágenes usadas por un grupo de derecha apoyando el Rechazo no son mías”, escribió en su Twitter Amancay Nahuelpan, dibujante chileno que forma parte de la compañía y que trabaja en la serie “Justice League Dark”. Además, agregó que “esas ilustraciones son de Reiss y Fabok. No sé qué medidas legales puede tomar DC al respecto. Pero ojalá puedan hacer que las bajen”. Al rato después, señaló que habló con la gente de DC y que “están en absoluto desacuerdo con las imágenes y en contacto con el departamento de temas legales para ver que puede hacer frente al hecho del uso inapropiado de la imagen de sus personajes para la campaña del rechazo”.
Revisa la polémica ilustración:
;
Esta fue la respuesta del dibujante chileno:
https://twitter.com/amancay_art/status/1313151820248813568 https://twitter.com/amancay_art/status/1313161356204560384 https://twitter.com/amancay_art/status/1313251928529350658
Superman y la política
El término Superman fue Trending Topic durante todo el día en Chile, y generó variadas discusiones sobre la posición política del Hombre de Acero, a quien muchos atribuyen un patriotismo y un símbolo del poder estadounidense. Pero, cabe recordar que el kryptoniano, desde su debut en
1938
,
ha enfrentado empresarios corruptos que adquieren poder, como es el caso de Lex Luthor, e incluso renunció a su ciudadanía como estadounidense en alguna ocasión.
Otro punto a destacar, es que
Christopher Reeves
, conocido por interpretar a Superman en las películas lanzadas desde
1978, apoyó al NO en el Plebisicito de 1988
e incluso apoyó a los actores amenazados de muerte por la Dictadura de Augusto Pinochet.
También te podría interesar:
- Plebiscito: ¿Qué excusas puedo dar para no ser vocal de mesa?
- Registro Social de Hogares y Clave Única: Actualiza tus datos para solicitar bonos y beneficios estatales
- Bono Clase Media: Cómo devolver dinero del aporte a través de la TGR
- Estas son las 10 comunas con más casos activos de Covid-19.
- Plebiscito 2020: Entérate si eres vocal de mesa y dónde te toca votar.