Luego de una destacada carrera, Luis Jiménez se retiró como campeón tras lograr el ascenso con Magallanes en 2022, equipo que el año siguiente terminaría bajando nuevamente a Primera B. Así, cerró su etapa en el deporte rey, para enfocarse de lleno en sus negocios.
El destacado ex jugador conversó con el Diario Financiero en una entrevista en la que se enfocó en sus negocios, pero también se dio un tiempo para hablar sobre su retiro y si extraña la profesión: “No, ya estaba agotado del fútbol. Si hoy tú me dices que vuelva a jugar fútbol, yo lo haría, pero solamente a los 90 minutos del partido. El día a día es lo que me agotó (...) Yo siento que ese deporte está un poco manchado, por decirlo de alguna manera. Además, terminé hace poco, entonces prefiero darme un respiro”.
Eso sí, cabe destacar que el Mago Jiménez tiene dos certificaciones aprobadas para ser entrenador y director deportivo, las cuales por ahora ha elegido no ejercer, aunque no les cierra la puerta: “He tenido algunas invitaciones a trabajar, pero de momento no es algo que me llame la atención. Además, el fútbol chileno está medio complicado. Entonces para estar trabajando y pasar rabias, prefiero pasar rabias con mis cosas”.
Por sus palabras es evidente que no se ve dirigiendo en el corto plazo, pero quizá lo podamos ver en el cargo de Director Deportivo de algún equipo del fútbol chileno, como hizo Esteban Paredes en Santiago Morning. Aunque, según sus palabras, quiere estar lo más lejos posible de la pelotita: “Si me invitas a jugar hoy en la tarde o a comer algo, yo digo vamos a comer algo”.

Los negocios del Mago Jiménez
Luis Jiménez ha sabido invertir los recursos que fue ganando en su carrera como futbolista, en la que tuvo pasos por clubes importantes como el Inter de Milán, West Ham y Lazio, además de otras competiciones alejadas de la elite, pero que entregan un importante salario, como la liga árabe.
Mientras jugaba en Dubai, el Mago emprendió con una empresa dedicada a la importación de bebidas sin alcohol. Algo que logró consensuar con éxito en sus últimos años como jugador: “En el mundo del fútbol se acercan muchas personas a ofrecer negocios. Y normalmente son siempre: ‘tú pones la plata y yo me encargo de lo otro’. Yo nunca acepté eso, no era muy partidario de esa forma de emprender”.
Actualmente el ex jugador de Magallanes tiene varios negocios en activo: la marca de ropa Louis Antoine, una firma de becas deportivas, Double Five, la agencia de marketing digital WeHub Creative y 274, un gin premium.