Este jueves por la mañana, se confirmó la muerte del empresario, filántropo y diseñador Giorgio Armani, una de las figuras ícono del mundo de la moda que marcó tendencia a lo largo de los años por los distintos atuendos que ideó y confeccionó.
A diferencia de lo que muchos pudieran imaginar, aquellas vestimentas no solo estaban presente en las pasarelas de alta gama o en las tiendas más refinadas de la industria, sino que también en los mismísimos estadios de fútbol, ya sea en las zonas mixtas donde jugadores comparten con la prensa como en la cancha.
- Te podría interesar: El gran y desconocido amor de Giorgio Armani: fue su socio comercial y murió por VIH
Armani y el mundo del fútbol
Uno de los casos más conocidos, y más recientes, fue cuando Armani comenzó a vestir al Napoli de Italia desde 2021, bajo su marca EA7, con un contrato hasta 2026. Este suceso causó gran sorpresa en el mundo del deporte, puesto que eran camisetas con un patrocinio fuera de lo común, pero que también tenían alta calidad, con aspectos sobrios y elegantes que convirtieron a esta prenda en una de las más cotizadas dentro del mercado.
Pero esta no fue la primera vez que el diseñador estuvo involucrado en materias deportivas. En 1994, diseñó el vestuario de la selección italiana que perdió la final del Mundial de Estados Unidos por penales ante Brasil. Incluso, también colaboró con el Piacenza Calcio en 1997.
El empresario también confeccionó los elegantes trajes que la escuadra azzurra usó para la Eurocopa del año 2020, los cuales consistían de un espectacular traje de tonos grises que llevaban en el pecho el escudo de la selección.

Incluso, recién en agosto de este año, se anunció que Giorgio Armani diseñó el vestuario formal de la Juventus, la cual usarán sus futbolistas en apariciones fuera del campo de juego para la temporada 2025/2026.

Sin embargo, sus trabajos deportivos no estuvieron concentrados únicamente en Italia. El Bayern Munich también supo de la elegancia del filántropo en 2014 cuando, bajo la línea Made To Measure, sus jugadores fueron vestidos con trajes, bolsos y equipaje personalizado. Lo mismo con el Chelsea de Inglaterra entre el 2007 y 2009, cuando la marca diseñó los uniformes del cuerpo técnico.
