Servicios

Minvu regala $22 millones para la compra o construcción de la vivienda si cumplen con estos requisitos

El ahorro mínimo necesario para este propósito está en el rango de 30 a 80 UF.

Subsidio DS1. Descubre cuáles son los criterios establecidos para ser beneficiarios. (Canva)

En Chile, una de las principales problemáticas que tienen las familias de nuestro país es lograr adquirir la vivienda propia. Es por esta misma razón que, desde el Estado, se han habilitado una serie de beneficios habitacionales, entre ellos el Subsidio DS1.

Quienes cumplan con los requisitos y criterios de este programa, podrán acceder a una suma máxima de 600 UF, lo que equivale a $22.405.596 para la compra o construcción de la primera vivienda.

Conoce el detalle de este beneficio habitacional. (Canva)

¿Cuáles son los requisitos generales y por tramo para acceder al Subsidio DS1?

Aquellas personas que quieran postula a alguno de los tramos de Subsidio DS1, deben cumplir con estos criterios:

  • Tener al menos 18 años de edad es requisito indispensable.
  • Presentar el Carnet de Identidad válido es obligatorio.
  • Para los ciudadanos extranjeros con residencia permanente se requiere mostrar su Carnet de Identidad para Extranjeros con permanencia definitiva y el certificado correspondiente.
  • Estar dentro del 60% del Registro Social de Hogares (RSH) y disponer de una Clave Única para la postulación en línea.
  • Demostrar un ahorro mínimo de 30 UF, que debe estar depositado y ser reflejado como saldo disponible en una cuenta de ahorro con más de 12 meses de antigüedad.

Requisitos por tramo:

Tramo 1Tramo 2Tramo 3
Para la compra de hogar:
- Pertenecer al 60% del Registro Social de Hogares.
- Los mayores de 60 años deben alcanzar el 90% en el RSH.
- Ahorro mínimo: 30 UF
Para la compra de vivienda:
- Dentro del 80% del Registro Social de Hogares.
- Los adultos de 60 años en adelante deben tener un porcentaje del 90% en el RSH.
- Ahorro mínimo: 40 UF.
Para la construcción de la vivienda:
- Necesitan estar en el 80% del Registro Social de Hogares.
- Personas de 60 años o más deben contar con un porcentaje del 90% en el RSH.
- Ahorro mínimo: 30 UF
Para comprar una vivienda:
- Esencial estar registrado en el Registro Social de Hogares.
- Si exceden el 90%, el ingreso familiar mensual no debe superar los siguientes límites: $1.809.937 (unipersonal), $2.533.911 (dos integrantes), $2.823.501 (tres integrantes) y $3.113.091 (cuatro o más integrantes).
- Ahorro mínimo: 80 UF
Para la construcción de una vivienda:
- Deben inscribirse en el RSH. Si superan el 90%, el ingreso familiar mensual no debe exceder los siguientes límites: $1.775.484 (unipersonal), $2.485.678 (dos integrantes), $2.769.755 (tres integrantes) y $3.053.833 (cuatro o más integrantes).
- Ahorro mínimo: 50 UF

¿Cómo postular al Subsidio DS1?

Aquellas personas que estén interesadas en postular a este subsidio habitacional tienen que seguir estos pasos:

  1. Abra una cuenta de ahorro para la vivienda y deposite en ella su ahorro, con al menos 12 meses de antigüedad.
  2. Infórmese sobre los programas del ministerio y las fechas de postulación.
  3. Verifique su calificación socioeconómica en el Registro Social de Hogares (RSH).
  4. Postule en línea con su Clave Única o de forma presencial en el Serviu o instituciones designadas.
  5. Reserve fecha y lugar para postular presencialmente en minvu.cl o llamando a Minvu Aló.

Tags