Manuel Pellegrini es sinónimo de historia en el fútbol español. Su periplo en aquel país comenzó hace 20 años, tras pasar por distintas ligas sudamericanas. Villarreal fue el primer equipo que confió en su trabajo y fue el conjunto que le abrió las puertas para comenzar un legado que sigue vigente hasta ahora.
Este sábado 7 de diciembre, el Ingeniero completará un hito dirigiendo su partido número 500 en la Primera División de España, cuando el Betis reciba en el Benito Villamarín al temible Barcelona de Hansi Flick, actual puntero de LaLiga.
- Te podría interesar: “Como si fuéramos franceses”: Gabriel Suazo y su dulce momento en el Toulouse
Manuel Pellegrini llega a los 500 partidos en España
Pellegrini ha comandado a cuatro equipos españoles en toda su carrera: Villarreal, Real Madrid, Málaga y Betis. En tres de esos cuatro equipos supo tener éxito, siendo el cuadro Merengue su etapa más complicada, al no haber podido ganar ni un título con el club más importante del mundo.
El técnico chileno valoró el haber alcanzado esa histórica cifra: “Es un gran orgullo estar en una liga tan importante como la española y haber dirigido 500 partidos en equipos distintos. Uno tiene que estar contento de lo que consigue, pero siempre con ambición de poder alargar ese número”, señaló en entrevista con Marca.
Uno de los hitos que más valoró, es haber quedado segundo y tercero con el Villarreal, a los que clasificó por primera vez a la Champions League. También, mencionó el hecho de llegar a cuartos de final de la máxima competencia de clubes con el Málaga.
Pellegrini sigue haciendo historia en España
Según la información recopilada por el medio antes citado, los partidos del Ingeniero en LaLiga se reparten de la siguiente manera: 190 con el Villarreal, 38 con el Real Madrid, 104 con el Málaga y 167 con el Betis.
El registro en total es positivo para Pellegrini, ya que ha obtenido 239 victorias, 122 empates y 138 derrotas. Actualmente, es el octavo entrenador que más partidos ha dirigido en la historia de la Primera División de España.
Si decide continuar en esa competencia, es un serio candidato a ser uno de los tres DT que más veces repartió instrucciones en el fútbol español. Para lograr aquello, deberá estar otras tres temporadas en una de las ligas más importantes del mundo, lo que sería un registro imposible de olvidar.