"Reactívate Pyme: Vamos con todo", es el nombre del nuevo programa impulsado por el ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett, en conjunto con el Director Nacional de Sercotec, Bruno Trisotti, y que se enfoca en el apoyo de las micro y pequeñas empresas de todo el país con un fondo disponible de $18 mil millones de pesos.

  • Te podría interesar: No hubo intervención extranjera en el 18/O: Fiscal Guerra dijo que informe Big Data "fue humo".

El programa, es un subsidio de hasta

$3 millones

destinado para Pymes que necesiten reabrir o reactivar sus negocios, y que se otorga mediante concurso público al que se puede postular hasta el

próximo 16 de octubre

.

¿Cómo postular al Reactívate Pyme?

Para postular a este nuevo subsidio, debes ingresar al sitio

www.sercotec.cl 

donde deberás crearte un usuario (si no lo tienes) o actualizar tu información. Posteriormente ingresa los datos solicitados en el formulario y adjuntar la carpeta tributaria para solicitud de créditos disponible en el

SII

.

¿Cuáles son los requisitos para postular al Reactívate Pyme?

Las empresas que quieran postular al Reactívate Pyme, deben haber sufrido una

disminución en sus ventas de un 30% como mínimo

a causa de la pandemia y en comparación al periodo mayo-julio de 2019.

¿Cómo se adjudica el aporte de Reactívate Pyme?

El subsidio se divide en dos tramos principales y dependerán del nivel de ventas de la empresa:

  • Primer tramo: Empresas con ventas entre 200 y 600 UF que recibirán hasta $1,5 millones.
  • Segundo tramo: Empresas con ventas entre 600 y 25.000 UF que recibirán hasta $3 millones.

¿Para qué se puede usar este subsidio?

El fondo busca que las empresas beneficiarias utilicen los recursos en pago de sueldos, arriendos, servicios básicos, cuotas de créditos, materias primas y materiales o mercadería para la empresa. Así como también de elementos de seguridad para cumplir los protocolos sanitarios establecidos por la autoridad, como alcohol gel, guantes, mascarillas, etc.

También te puede interesar:

  • Ignacio Briones por segundo retiro AFP: "No es estrictamente cierto que los recursos sean privados"
  • Ingreso Mínimo Garantizado: Consulta aquí si eres beneficiario del subsidio
  • Bono Estudiante 2020: Consulta cómo obtener el aporte estatal para escolares
  • Devolución Excesos Fonasa: Cómo saber si tengo dinero pendiente de cobro
  • Subsidio Arriendo para clase media extendió postulaciones: Accede con tu Rut
  • Subsidio al Empleo Joven 2020: Cómo saber si tengo pagos por cobrar
  • Bono Protección: Cómo se obtiene, qué valor tiene y por cuánto se paga el beneficio.
  • Plebiscito: Cuál es la diferencia entre Convención Constitucional y Convención Mixta
  • Gobierno confirmó robo de Claves Únicas y provoca fuerte reacción en redes sociales
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña