
Horarios, locales de votación, qué documentos deben presentar y lo que deben llevar consigo los ciudadanos para poder ejercer adecuadamente su derecho a sufragio en el
son algunas de muchas preguntas que los electores ya se están haciendo cuando faltan pocos días para el referendo.
Si bien muchos ya conocen que son
vocales de mesa y dónde les corresponderá votar
hay muchos
datos prácticos
que deben saber y tomar en cuenta
y para ello se los indicamos a continuación:
¿El ejercicio del derecho a sufragio o voto será voluntario u obligatorio en el Plebiscito?
Según el
de la
n las votaciones populares, el sufragio será personal, igualitario, secreto y voluntario.
¿Debo llevar mi propio lápiz para sufragar o me prestará uno en el local de votación?
- Sí, debe llevar un lápiz pasta azul para evitar un eventual riesgo de contagio por coronavirus. Si no contara con uno, en el local de votación le prestarán otro para votar, el cual será sanitizado para que pueda usarlo otro elector.
¿Debo llevar mascarilla o no?
- Claro que sí, conforme a la disposición sanitaria que exige a las personas que transiten por las calles y permanezcan en lugares donde haya mayor concentración de personas, como es el caso de este proceso electoral. Un dato importante, cuando se identifique ante los vocales de mesa, debe retirar la mascarilla por tres segundos para hacer el contraste con la cédula.
¿Cuál es el horario para ir votar?
- Todas las mesas receptoras de sufragios funcionarán desde las 08:00 a las 20:00 horas y habrá un horario preferente para los adultos mayores de 65 años entre las 14:00 y las 17:00 horas, sin perjuicio de que acudan a votar en otro horario.
Cumplido ese plazo y habiendo personas en la fila, ¿puede la mesa declarar el cierre de la votación?
- No, en ese caso debe recibir el sufragio de los electores presentes que deseen hacerlo. Sin embargo, ninguna mesa podrá realizar la declaración de cierre pasadas las 00:00 horas, del día del Plebiscito.
¿En qué local de votación y mesa receptora de sufragios me corresponde votar?
- Los electores habilitados para sufragar podrán conocer los locales de votación que funcionarán en el proceso en la página web del Servicio Electoral, donde pueden consultar de datos electorales, y en la publicación que realizará el secretario de la Junta Electoral correspondiente, en un diario o periódico, el mismo día.
¿El local de votación es el mismo donde voté anteriormente?
- El local de votación no constituye un dato electoral; por lo que el lugar de votación de los electores puede variar de una elección o plebiscito a otro. Para ello, podrás revisar tu local de votación ingresando tu RUT, en el sitio del Servel.
¿Con qué documento de identidad debo votar?
- Sólo se puede votar con la cédula de identidad o el pasaporte.
¿Qué hago si perdí mi cédula de identidad?
- No podrá sufragar, a menos que tenga pasaporte.
¿Puedo votar con el comprobante de la cédula de identidad en trámite?
- No, los únicos documentos que acreditan la identidad del elector son la cédula de identidad y el pasaporte.
¿Puedo votar con mi cédula de identidad vencida?
- Sí, se aceptan cédulas de identidad o pasaportes que se encuentren vencidos dentro de los 12 meses anteriores al Plebiscito, para el sólo efecto de identificar al elector.
¿Dónde se encuentra consagrada la obligación del empleador de conceder los permisos para que los trabajadores asistan a votar sin descuento de remuneraciones?
- En primer lugar, el día que se fije para la realización de las elecciones y plebiscitos será feriado legal y se efectuarán en domingo.
- Por otra parte, el artículo 165 de la Ley 18.700, establece que ninguna autoridad o empleador podrá exigir servicio o trabajo alguno que impida votar a los electores .En el caso de aquellas actividades que deban necesariamente realizarse el día en que se celebrare una elección o plebiscito, los trabajadores pueden ausentarse durante dos horas, a fin de asistir a sufragar, sin descuento de sus remuneraciones.
También te puede interesar:
- Solo con tu Rut: Revisa si eres beneficiario del Bono Base Familiar
- [Video] 18-O: Hinchas de la 'U' y Colo Colo se enfrentaron en Plaza Italia
- Los encendidos tuits de José Antonio Kast en medio de los incidentes del 18-O
- Transporte Público: Revisa el cambio de horario para hoy 18 de octubre.
- Devolución de Excedentes Fonasa: ¿Cómo saber si tengo montos por cobrar?
- Aniversario 18-O: Con incidente aislado comenzó manifestación en Plaza Baquedano.
- Bono Dueña de Casa: Revisa con tu rut si tienes el beneficio y el monto que recibirías