Durante esta mañana (8), la Superintendencia de Pensiones (SP) hizo público el resultado de su "proceso administrativo sancionador" a las AFP por su "actuación en el marco de la discusión legislativa y el proceso de retiro de fondos de pensiones autorizado por la reforma constitucional". De esta forma, la SP multó con 3.500 UF (unos $100 millones) a la AFP Modelo y con 2.000 UF ($57 millones aprox.) a la AFP Habitat.
- Te podría interesar: Bono Clase Media: ¿Quién y cómo debe hacer la devolución del dinero?
Según lo indicado por el ente fiscalizador, las multas se produjeron por distintas situaciones: En el caso de la AFP Modelo, esta se cursó
"por prestar un servicio web deficiente y demoroso que afectó el oportuno y debido ingreso, así como la tramitación de solicitudes de retiro de fondos de pensiones de sus afiliados".
Mientras que para el caso de la AFP Habitat, la sanción fue porque la
"administradora excedió su giro exclusivo al enviar una carta a sus afiliados que contenía opiniones improcedentes respecto del entonces proyecto de ley de reforma constitucional que se discutía en el Congreso, conducta con la cual infringió el inciso primero del artículo 23 del Decreto Ley 3.500".
Para el caso de la AFP Modelo, de acuerdo a la SP, su sanción se resolvió debido a las "dificultades que son
consecuencia del incumplimiento de instrucciones dictadas por la Superintendencia
. Además, incurrió en una conducta omisiva durante la primera etapa de implementación del mismo". En cuanto a la justificación de la multa cursada a AFP Habitat, se realizó por motivo del tenor y contenido de las cartas que la administradora envió a sus afiliados el 8 de julio de 2020, en las que manifestó su opinión del entonces proyecto de reforma constitucional que se discutía en el Congreso".
La respuesta de las AFP a las sanciones por el retiro de fondos
Conocida las sanciones, ahora ambas AFPs dispondrán de 5 días hábiles para presentar un recurso de "reposición administrativa ante la Superintendencia. En tanto, el DL 3.000 establece 15 días hábiles para interponer un recurso de reclamación de ilegalidad ante la Corte de Apelaciones de Santiago".
También te podría interesar:
- Ingreso Familiar de Emergencia: Revisa el estado del cuarto pago con tu Rut
- Bono Estudiante 2020: Consulta cómo obtener el aporte estatal para escolares
- Retiro AFP 2.0: ¿Cuándo se haría el segundo retiro si se aprueba en el Congreso?
- Devolución Excesos Fonasa: Cómo saber si tengo dinero pendiente de cobro
- Subsidio Arriendo para clase media extendió postulaciones: Accede con tu Rut