Tras la dimisión del gobernante interino del Perú que lo reemplazó en el cargo, Manuel Merino, el expresidente Martín Vizcarra reclamó la ilegalidad en que se realizó su destitución el pasado lunes, hecho que derivó en manifestaciones que derivaron en violencia. Te puede interesar: En sesión plenaria, Congreso peruano elegirá al nuevo presidente interino El otrora gobernante cuestionó que esté en manos del Congreso la elección de un nuevo mandatario, puesto que fue este poder del estado el que aprobó la vacancia en su contra, acusando "incapacidad moral" de parte de los parlamentarios que provocaron la crisis política. "El lunes 9 de noviembre, de manera ilegal, inconstitucional, 105 personas que ocupan el cargo de congresistas maltrataron nuestra Constitución, tomando una decisión para tomar por alto el poder Ejecutivo con intereses particulares y de grupo con contubernios", espetó Vizcarra en un contacto con los medios de comunicación de su país. Vizcarra añadió que cuando disolvió constitucionalmente el Congreso el 30 de setiembre del año pasado, "dije que me allanaba a lo que defina el Tribunal Constitucional, que lo que determinaba yo respetaba, lo mismo pedimos ahora los peruanos, que el Tribunal Constitucional se pronuncie y diga si es legal lo que han hecho los congresistas el lunes 9", afirmó desde el frontis de su vivienda ante la prensa.
Se resquebrajó la democracia
Manuel Merino
presentó su renuncia irrevocable al cargo a la presidencia, luego de las
manifestaciones suscitadas en diferentes regiones del país en contra de la decisión del Parlamento de sacar al entonces presidente
y que, hasta el momento,
cobraron la vida de dos jóvenes.
Dado este escenario, el depuesto gobernante
cuestionó que el reemplazo de Merino de Lama quede en manos de los 19 congresistas que se pronunciaron en contra de la vacancia,
ya que -según indicó- "votaron en contra porque sabían que era inconstitucional". "¿Van a sacar la solución los que han tomado una medida inconstitucional? No se trata de cambiar a un congresista que ha irrespetado la Constitución por otro que también porque son parte de la misma institución.
Si hemos estado en dictadura, porque no hemos estado en democracia plena, no interesa quién sea el que reemplace y la población ya despertó y todos vamos a estar atentos y la población en su conjunto ha madurado",
aseguró Vizcarra.
"Esto lo debe determinar el Tribunal Constitucional, a quien le pedimos que no espere hasta el día miércoles, que tome una decisión ya, que se reúna de emergencia y que, con sentido de urgencia, el Tribunal Constitucional se pronuncie de una vez. Ante la crisis que estamos no podemos estar esperando",
agregó. Finalmente, resaltó la
renuncia de Merino de Lama por "resquebrajar" la democracia del Perú.
También te podría interesar:
- Madre de joven lanzado al Mapocho: Si mi hijo hubiera sido el que lanzó al carabinero, estaría en la cárcel y ya condenado
- Mónica González en Pauta Libre: "Coludirse es un acto criminal que cometieron las farmacias en Chile"
- Subsidio DS49 amplió plazo de postulación: requisitos y cómo obtenerlo
- Resultados Subsidio de Arriendo clase media 2020: revisa si estás en el cuarto llamado
- Seguro de Cesantía: lo que debes saber de este beneficio y cómo cobrarlo
- Bono Logro Escolar: chequea con tu RUT si tienes dinero pendiente y su monto