Desde el 29 de octubre pasado, el Ingreso Familiar de Emergencia se encuentra en pleno proceso de pagos de la sexta cuota, que correspondería a la última de este beneficio creado durante la pandemia.

  • Te podría interesar: Préstamo Solidario iniciará nuevos pagos: solicítalo desde acá con tu Rut.

Según lo que indicaron desde el Gobierno, este pago del IFE llegará a unas

PUBLICIDAD

8.267.106 

personas que corresponden a los beneficiarios automáticos y nuevos del aporte estatal.

PUBLICIDAD

Revisa si tienes el sexto pago del IFE

Para consignar si tendrás la sexta cuota, debes entrar al sitio del

IFE 

e ir a la pestaña "

PUBLICIDAD

Consulta el estado de tu beneficio

"

.

Luego, digita tu fecha de nacimiento, RUT y número de serie de tu carnet de identidad. Una vez hecho, el sistema arrojará de forma automática el resultado de tu postulación o si requieres efectuarla nuevamente.

Valores a pagar por la sexta cuota del Ingreso Familiar de Emergencia:

  • Familias de 1 integrante: $55.000.
  • Familias de 2 integrantes: $110.000.
  • Familias de 3 integrantes: $165.000.
  • Familias de 4 integrantes: $220.000.
  • Familias de 5 integrantes: $256.850.
  • Familias de 6 integrantes: $290.050.
  • Familias de 7 integrantes: $325.600.
  • Familias de 8 integrantes: $356.950.
  • Familias de 9 integrantes o más: $417.450.

¿Entre qué fechas se pagará la sexta cuota del Ingreso Familiar de Emergencia?

La fecha en que recibirás el pago del IFE

 dependerá de la modalidad en que recibas el dinero: 

  • Transferencia en CuentaRUT: Desde el 29 de octubre al 4 de noviembre.
  • Pago presencial en BancoEstado: Del 2 al 19 de noviembre.
  • Otros tipos de cuentas y bancos: 4 de noviembre.
  • Pago presencial en Caja Los Héroes: del 2 al 23 de noviembre.

Gobierno se abrió a un nuevo pago del IFE

El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, señaló durante esta jornada a T13 Radio que se encuentran estudiando la posibilidad de un nuevo pago del Ingreso Familiar de Emergencia en caso que sea necesario. Esto, ante las constantes críticas que ha recibido el Gobierno por el término del IFE y la falta de otras políticas de asistencia económicas para las personas. "

Si es que tuviéramos que encuarentenarnos de nuevo, y ojalá que no, vamos a apretar el botón del IFE y lo estábamos conversando con los colegas, con el parlamento porque es lo que corresponde

", sostuvo Briones.

También te podría interesar:

  • Seguro de Cesantía: Consulta si puedes retirar el total de tus fondos individuales
  • Bono Clase Media: Cómo reintegrar los $500 mil y qué pasa si no lo hago
  • Préstamo Solidario sumó 776.775 solicitudes en octubre: Cómo hacerlo
  • Subsidio al Empleo Joven: Cuándo es el próximo pago y cómo recibirlo
  • Bonos Pendientes: chequea con tu Rut qué beneficios tienes por cobrar
  • Bono Clase Media: ¿Quiénes y cómo deben devolver los $500.000?
  • Precio de la bencina en Chile: Enap anunció baja para esta semana
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña