Este martes 10 de noviembre, la Cámara de Diputados votará el segundo retiro AFP, beneficio impulsado por parlamentarios de la oposición, liderados por Pamela Jiles y que tiene expectantes a los cotizantes que esperan poder contar con esos fondos. Te puede interesar: Encuesta Cadem: Un 80% de los chilenos haría un segundo retiro del 10% de la AFP Para avanzar en su tramitación hacia el Senado, el proyecto necesita un quórum de 3/5 votos a favor (es decir 93 de 155), de lo contrario, se devolverá a la Comisión de Constitución, donde fue aprobado con algunas modificaciones respecto del primer 10%.
¿Qué diferencias tiene el segundo retiro AFP con el primero?
- Una de éstas sería para los deudores de pensión alimenticia. Antes se necesitaba que éstos hicieran una petición para ocupar sus fondos ahorrados en la cuenta personal, y así poder traspasar el dinero a la persona a cargo del hijo o hija, mientras que el articulado en tramitación plantea que ese dinero sea embargado.
- En segundo lugar, el dinero se entregaría en una sola cuota, y no en dos.
- Por otro lado, se cobrará impuestos para quienes tengan rentas por más de 2,5 millones de pesos y retiren más de 35 UF (poco más de 1 millón de pesos).
- Se podrá reintegrar los fondos mediante una cotización voluntaria adicional del 5% mensual, la que podrá ser suspendida por el o la cotizante en cualquier momento.
¿Cuándo podría estar disponible este segundo retiro AFP?
Fue la diputada Pamela Jiles quien reveló la fecha, al señalar por redes sociales que
para Navidad podrían estar liberados los fondos,
pero todo depende del avance el proyecto de ley en el Parlamento, si es que se le harán más modificaciones y el pronunciamiento de la Cámara Alta.
También te puede interesar:
- Helicóptero se estrella en el techo del hospital al que llevaba un corazón para transplante.
- Encuesta Cadem: Alimentos, remedios e insumos básicos fueron el principal gasto del primer retiro del 10%.
- "Baiden" y "2020-2024": Los errores de dos medios que quedaron impresos tras la elección en EEUU.
- Diputada Maya Fernández sobre segundo retiro AFP: "Que sea sin restricciones".
- [VIDEO] van Rysselbergue pidió escaños reservados para iglesias evangélicas en la Convención Constitucional.