El retiro 10% de fondos de AFP, vive su tercera jornada y hasta ahora, se han registrado más de 5 millons de solicitudes. Hoy (3), comenzó el proceso de recepción de solicitudes presenciales, en donde se han visto largas filas y a muchas personas de origen foráneo realizando el trámite. De acuerdo al Departamento de Extranjería, a 2019 en nuestro país hay cerca de 2 millones de extranjeros y extranjeras residentes. Muchos de ellos trabajadores y trabajadoras que optarán a cobrar el 10% de sus ahorros previsionales independiente de si tiene o no Rut. Para ellos, la Superintendencia de Pensiones instruyó que las AFP permitan ingresar las solicitudes con el Número Identificatorio para Cotización (NIC) para aquellas personas que no cuenten con su Rut actualmente. Este número, es otorgado por la misma AFP a solicitud del o la cotizante. Junto a su NIC, deberán tener su "Clave de Acceso" para iniciar el trámite y luego seguir las instrucciones del formulario. Si no cuentas con NIC, puedes solictirarlo en las sucursales y puntos habilitados para la atención presencial a partir del lunes 3 de agosto en todo el país. Asimismo, se recomienda tener otro documento identificatorio, como la VISA o Pasaporte al momento de hacer el trámite.
Retiro fondos AFP: Cómo hacer el trámite para extranjeros sin el Rut
Para hacerlo es necesario contar con un documento identificatorio y el NIC.
Más del tema

Ministro del Trabajo y tercer retiro AFP: "Era uno solo y mira cómo vamos, ¿va a haber un cuarto también?"
En Cancha
Más de la sección

Navidad 2023: Estas son las 7 tradiciones navideñas infaltables que hacen las familias chilenas
Javier Sandoval
¿Quién es Miguel Ángel Aguilera, el exalcalde de San Ramón formalizado por cohecho y lavado de activos?
Sebastián Sánchez
Horóscopo diario | ¿Cómo te irá en el amor, trabajo y salud este domingo 12 de febrero?
Magdalena Diethelm