Comprendido dentro de los beneficios estatales para encontrar soluciones habitacionales, los resultados del Subsidio de Arriendo se encuentran habilitados para quienes realizaron su postulación a través de la plataforma que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) dispuso para ello.

El subsidio, consiste en un aporte de 4,2 UF mensuales por un máximo de 170 UF, que podrá ser utilizado de manera consecutiva o fragmentada en un plazo de 8 años.

En tanto, el o la beneficiaria deberá copagar la diferencia entre el valor del arriendo y del subsidio, que tiene como condicionante que el valor del alquiler no pueda sobrepasar las 11 UF mensuales.

Para postular al Subsidio de Arriendo, es necesario demostrar capacidad de ahorro para lo cual se exige un monto de ahorro previo de 4 UF.

Además de las condiciones de acceso, el inmueble deberá cumplir con las siguientes características para ser considerada habilitada para el subsidio:

  • Tener al menos tres recintos definidos, es decir,  zona de estar - comedor - cocina, baño y dormitorio (máximo tres personas por dormitorio).
  • No producir hacinamiento.
  • No estar embargada, ni con prohibición de arriendo.
  • No estar localizada en sectores de intervenciones de demolición MINVU.
  • Tener un ROL con destino habitacional y recepción municipal.
  • Si la familia queda seleccionada deberá buscar una vivienda que cumpla con las características exigidas. El o la titular del beneficio debe firmar ante notario un contrato de arrendamiento con el dueño de la vivienda y, luego, validarlo en el SERVIU.
  • Cuando comience el arriendo, el titular deberá pagar mensualmente una parte del monto del contrato a través del convenio de arriendo de BancoEstado (MINVU se encarga de pagar el subsidio directamente al dueño).

¿Quiénes podrán postular al Subsidio de Arriendo?

De acuerdo a lo dispuesto por el Minvu, esta ayuda se destina a familias que vivan allegadas, o que actualmente son arrendatarias, que necesiten una solución habitacional por un tiempo determinado (8 años como máximo), que puedan pagar un arriendo y que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años al momento de postular.
  • Contar con cédula de identidad vigente. Las personas extranjeras deben presentar cédula de identidad para extranjeros.
  • Acreditar ahorro mínimo de 4 UF al momento de postular, en una cuenta de ahorro para la vivienda a nombre del postulante, su cónyuge o conviviente civil.
  • Pertenecer hasta el 70% más vulnerable de la población, según la calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares.
  • Postular al menos con su cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo o hija. En el caso de personas mayores de 60 años, no es necesario contar con núcleo familiar.
  • Acreditar que el monto total de ingresos del núcleo familiar está entre las 7 y 25 UF. Por cada integrante del núcleo familiar que exceda de los tres, el ingreso máximo mensual del grupo familiar se incrementará en 8 Unidades de Fomento.
  • No ser propietario, propietaria, beneficiario o beneficiaria de otros programas habitacionales del MINVU.

¿Cómo acreditar los ingresos del núcleo familiar?

Para acreditar ingresos del núcleo familiar se debe calcular sumando las rentas mensuales percibidas formalmente por cada integrante del grupo familiar.

Será consultado en línea según las cotizaciones previsionales realizadas. Si los períodos de las cotizaciones no son suficientes o esta verificación no está actualizada, podrá acreditar sus ingresos presentando al SERVIU uno de los siguientes documentos:

  • Informe de boletas de honorarios electrónicas de los últimos seis meses.
  • Detalle de cuentas en AFP de los últimos seis meses.
  • Informe de liquidaciones de sueldo, de los últimos seis meses, de acuerdo con el formato establecido por PREVIRED o similar.
  • Comprobantes de pago de pensiones de invalidez, de vejez y asistenciales.
  • Antecedente de pensión de alimentos.
  • Formulario 29/pago de IVA. Si no puede obtener este documento se podrá presentar el libro de compra y venta timbrado por el SII.

Los resultados del llamado regular ya se encuentran disponibles y puedes acceder a ellos pulsando sobre el siguiente enlace.

Te podría interesar:

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña