El Bono Control Niño Sano es aporte económico que está dirigido a las madres, padres o tutores de menores de 6 años que tengan al día los controles de salud del niño o niña sana.
El objetivo de este beneficio es incentivar a los cuidadores a llevar a las citas médicas a los menores, esto para detectar a temprana edad posibles enfermedades, dar tratamiento a tiempo y proteger el desarrollo sano de las y los niños.
Este ayuda monetaria es de $8.000 mensuales por cada menor y se otorga junto al Bono de Protección (Bono Dueña de Casa) y Bono Base Familiar, por lo que se entrega en la misma forma, fecha y lugar que estos aportes mencionados.

¿Cómo puedo consultar con el RUT si soy beneficiario y en qué fecha se paga?
Para poder revisar si eres beneficiario o la fecha de pago de este, debes ingresar a la plataforma habilitada por Chile Atiene para el Bono Control Niño Sano.
Cuando hayas entrado al link, tan solo tienes que escribir tu RUT e ir al apartado que dice “Consultar”, para que rápidamente aparezca el resultado sobre la solicitud.
¿Cuáles son los requisitos para el Bono Control Niño Sano?
Las personas que están interesadas en optar a este aporte económico deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estén participando en el Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
- Hayan firmado la carta compromiso y el Plan de Intervención.
- Estén recibiendo el Bono de Protección y el Bono Base Familiar.
- Cuenten con integrantes menores de seis años al 31 de marzo del año respectivo, y que acrediten tener al día el control de salud del niño sano o niña sana.
Este beneficio no es postulable, ya que las personas interesadas deben dirigirse a la municipalidad con el Carnet de Control Sano y se le otorga al grupo familiar según un orden de prioridad:
- Madre de personas menores de 18 años o con certificación de invalidez o con discapacidad mental o de personas que puedan ser causantes del Subsidio Familiar (SUF).
- Mujer mayor de 18 años que sea jefa de hogar o pareja del jefe de hogar.
- Mujer mayor de 18 años que desempeñe la función de dueña de casa.
- Si no hay mujeres en el hogar que cumplan con las prioridades 1, 2 o 3, se pagará el bono al hombre mayor de 18 años que sea jefe de hogar.
- Si no se cumplen las condiciones anteriores, recibirá el bono cualquier mujer mayor de 18 años. Si no puede o no existe una mujer mayor de edad, se pagará a cualquier hombre mayor de 18 años.
- En caso de que no sea aplicable ninguna de las prioridades anteriores, el bono se pagará a la persona mayor de edad que tenga a su cuidado a una persona menor de 18 años.
Además, para poder mantener el beneficios deben realizar varias acreditaciones, según un calendario establecido, conforme a la edad de infante.
Los menores de dos años, al 31 de marzo del respectivo año, las familias deberán acreditar en cuatro oportunidades:
- Primera acreditación: desde el mes 1 al mes 2.
- Segunda acreditación: desde el mes 7 al mes 8.
- Tercera acreditación: desde el mes 13 al mes 14.
- Cuarta acreditación: desde el mes 19 al mes 20.
Los menores de entre 2 y menores de 6, se deben hacer dos acreditaciones:
- Primera acreditación: desde el mes 1 al mes 2.
- Segunda acreditación: desde el mes 13 al mes 14.