Bienestar

Estas son las enfermedades más comunes en época de lluvia y cómo cuidarte de ellas

Con la humedad y bajas temperaturas es común que bajen las defensas ¡Cuídate!

Mujer con cobija café encima limpiando su nariz.

La llegada de la época de lluvias trae consigo una serie de desafíos para la salud debido a la humedad y las condiciones climáticas cambiantes.

Algunas enfermedades encuentran un ambiente propicio para su propagación durante esta temporada.

Estar alerta y tomar medidas preventivas durante la época de lluvias puede ayudarte a evitar las enfermedades más comunes asociadas a este período.

Enfermedades más comunes en época de lluvias

A continuación, te presentamos las enfermedades más comunes en época de lluvia y medidas que puedes tomar para evitar su aparición:

1. Infecciones respiratorias:

Las infecciones respiratorias, como los resfriados y la gripe, son más frecuentes durante la época de lluvias. La humedad y los cambios bruscos de temperatura pueden debilitar el sistema inmunológico, haciendo que las personas sean más susceptibles a estos virus.

Para prevenir estas infecciones, es importante mantenerse abrigado y seco, evitar cambios extremos de temperatura y lavarse las manos con frecuencia.

Mujer con gripa con cobija verde encima.

2. Dengue y Zika:

Las enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue y el virus Zika, tienden a propagarse más en época de lluvias debido a la acumulación de agua estancada en recipientes y objetos al aire libre. Los mosquitos se reproducen en estas áreas y pueden transmitir estas enfermedades.

Para evitar su proliferación, es fundamental eliminar posibles criaderos de mosquitos en tu entorno, como recipientes con agua acumulada.

3. Enfermedades gastrointestinales:

La humedad y las condiciones insalubres pueden favorecer la proliferación de bacterias y parásitos que causan enfermedades gastrointestinales, como la diarrea.

Para prevenir estas enfermedades, es importante consumir alimentos bien cocidos y agua potable. Lava tus manos antes de comer y después de usar el baño, y evita consumir alimentos en lugares poco higiénicos.

4. Infecciones de la piel:

La humedad puede contribuir al crecimiento de hongos y bacterias en la piel, lo que aumenta el riesgo de infecciones cutáneas, como la tiña y la candidiasis.

Mantén la piel seca y limpia, evita compartir objetos personales y utiliza ropa transpirable. Si observas signos de infección en la piel, consulta a un médico.

5. Afecciones respiratorias crónicas:

Las personas con enfermedades respiratorias crónicas, como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), pueden experimentar exacerbaciones durante la época de lluvias debido a la humedad y la presencia de alérgenos en el aire.

Es importante seguir el tratamiento médico recomendado y evitar la exposición a factores desencadenantes, como el humo y los alérgenos.

¿Cómo evitar enfermarte en época de lluvias?

  • Mantén una higiene personal adecuada, lavando tus manos con frecuencia.
  • Evita el contacto cercano con personas enfermas.
  • Abrígate y mantén una vestimenta adecuada para prevenir resfriados.
  • Evita cambios bruscos de temperatura.
  • Elimina recipientes con agua estancada para prevenir la proliferación de mosquitos.
  • Consume alimentos bien cocidos y agua potable.
  • Mantén una buena ventilación en espacios cerrados.
  • Protege tu piel de la humedad y la acumulación de sudor.
  • Sigue tu tratamiento médico si tienes enfermedades crónicas.

Tags

Lo Último

Más de EnlaHora

Recomendados