La depresión es un trastorno que afecta a millones de personas en todo el mundo, más aún en la adultez mayor. Entre los principales síntomas está la dificultad en la capacidad de trabajar, dormir, estudiar, comer y disfrutar de la vida.
Harvard, buscando estrategias para la prevención de la depresión, identificó que si se consumen ciertos alimentos durante la mediana edad, hay menos posibilidades de desarrollar síntomas depresivos. Descubre los detalles de la investigación a continuación.
- Te podría interesar: Esta es la mejor dieta para disminuir los niveles de colesterol, según Harvard

¿Qué tipo de alimentos se deben consumir en la mediana edad para prevenir la depresión?
Según el artículo publicado por Harvard, basado en la edición de junio de 2024 del Journal of Nutrition, Health, and Aging, las personas que consumen al menos tres porciones diarias de frutas como naranjas, mandarinas, plátanos, papayas, sandías o manzanas durante la mediana edad, tienen un 21% menos de probabilidad de presentar síntomas de depresión en la vejez.
Este hallazgo se basa en datos del Estudio de Salud Chino de Singapur, en el cual se evaluaron a casi 14.000 personas entre los 45 y 74 años durante un periodo de dos décadas. Por otra parte, este mismo efecto no se observó con el consumo de verduras.
Pese a que se trata de un estudio observacional y no establece una relación causal directa, los resultados refuerzan la importancia de mantener una alimentación rica en frutas a lo largo de la vida.