El creciente interés de China en América Latina se ha visto reflejado también en Chile, en esta oportunidad, en el campo de la astronomía. Ya en 2023, la potencia asiática había concretado un acuerdo con la Universidad Católica del Norte para construir un ambicioso proyecto astronómico en la región de Antofagasta.
Se trata de la instalación de un centro de observación espacial en Cerro Ventarrones, el cual incluiría telescopios, entre otras instalaciones. Sin embargo, esta jornada el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que se congelará el acuerdo y, por consecuencia, el desarrollo de la iniciativa. Un hecho que se enmarca en la guerra comercial entre China y Estados Unidos, una situación que condicionaría el proyecto.

Estas son las razones detrás de la cancelación de importante proyecto astronómico chino
De acuerdo a lo confirmado por Ex-Ante, las presiones políticas de Estados Unidos habría terminado por generar la cancelación del proyecto astronómico chino en el norte del país, un hecho que se confirmó la jornada de este viernes 18 de abril.
Según el portal, el gobierno norteamericano liderado por Biden habría señalado que la iniciativa no solo se enmarcaba en el campo de la investigación astronómica, sino que también en el seguimiento de satélites. Por ello, desde Estados Unidos se calificó el proyecto como una amenaza a la seguridad y defensa estratégica.
Lo anterior, se manifestó como una alerta diplomática, ante lo cual RR.EE. decidió responder. En este sentido, declaró al citado medio que, “si se tratase de una iniciativa cuyo objetivo es la observación astronómica, ya se ha señalado que, según lo que indica la normativa vigente, entidades privadas no pueden establecer acuerdos internacionales en esta materia (...) el proyecto se está emplazando en un terreno fiscal, concesionado por el Ministerio de Bienes Nacionales, y por lo tanto también corresponde evaluar si se ajusta a las condiciones establecidas para el otorgamiento de la concesión”.
Al respecto, el embajador de China en Chile, Niu Qingbao, rechazó la intervención de Estados Unidos en el país que busca “obstaculizar la cooperación tecnológica normal entre China y Chile”, difundió el medio.
Cabe destacar que esta situación sucede en medio de una guerra comercial entre Estados Unidos y China, países que a través de las políticas arancelarias han establecido tensiones que impactan a otros países del mundo.