El universo está en una dinámica de cambio constante, por ello, científicos de todo el mundo se han volcado en descubrir cómo realmente funciona y descifrar sus misterios. En este contexto, un grupo de astrónomos reveló un inédito hallazgo.
La investigación detalló múltiples grupos de posibles discos protoplanetarios, es decir, áreas de formación de planetas, en una región escondida e inexplorada del centro de la Vía Láctea. Este hecho, sin duda, podría sugerir nuevos antecedentes para comprender cómo se forman las organizaciones espaciales como el sistema solar.

Inesperado descubrimiento da cuenta de la posibilidad de nuevos planetas en nuestra galaxia
De acuerdo a lo recopilado por Daily Galaxy, para desarrollar esta investigación los especialistas aplicaron una técnica de imagen de dobla banda, esto permitía observar dos longitudes de onda que revelaban características químicas y físicas de la región en estudio: el centro galáctico.
En la oportunidad se detectaron diminutos puntos rojos, que, de acuerdo a los antecedentes agrupados por los astrónomos, podrían representar pequeñas estructuras conocidas como discos protoplanetarios, algo que se creía imposible debido a los desafíos extremos del entorno.
El fenómeno, que se produce en una región escondida de la Vía Láctea, permite indagar más en el origen de los sistemas de planetas y los múltiples mecanismos que lo permiten.
El cosupervisor del trabajo, Peter Schilke, sostuvo que “es emocionante que estemos detectando posibles candidatos para discos protoplanetarios en el centro galáctico. Las condiciones allí son muy diferentes a las de nuestro vecindario, y esto puede darnos la oportunidad de estudiar la formación de planetas en este entorno extremo”