¿Por qué los días tendrán más de 24 horas en el futuro? Esto responden los científicos

De acuerdo al estudio, el alargamiento de las jornadas estarían vinculados a cambios en la influencia gravitacional de la Luna y el Sol.

Planeta Tierra podría incrementar la duración de sus jornadas en el futuro. (NASA/NASA)

Por miles de años, la Tierra ha presentado un ciclo de día y noche de 24 horas, para el cual se han adaptado animales, plantas y, más recientemente, las personas y las industrias.

Sin embargo, este periodo de tiempo podría no ser tan rígido como imaginábamos. Y es que un estudio de la Universidad Técnica de Múnich presentó datos contundentes que revelan que en el futuro los días podrían sumar más horas.

Calentamiento global podría alargar las jornadas.
Planeta Tierra.Calentamiento global podría alargar las jornadas.

Investigación confirma que los días se alargarán en el futuro

De acuerdo a información recopilada por la Universidad de Toronto, un equipo de científicos dio a conocer que la duración de los días en la Tierra se han visto influenciados por mareas atmosféricas impulsadas por la Luna y el Sol, la temperatura del planeta y su rotación.

En ese sentido, el estudio publicado en la revista Science Advances señala que mientras que la Luna provoca un alargamiento de las jornadas, el Sol genera que estos se acorten.

Hace 2.000 millones de años hasta hace 600 millones de años atrás, la marea atmosférica del Sol contrarrestó la de la Luna, provocando un estancamiento en las jornadas a tan solo 19,5 horas, las cuales se extendieron a 24 horas de manera natural. De hecho, de no haberse producido este fenómeno, nuestro planeta podría haber contado con días de hasta 60 horas en la actualidad.

Esto se debe a la incidencia de factores como la temperatura y la rotación, ya que la Luna atrae el planeta a través de los océanos, generando protuberancias en las mareas. En tanto, el Sol provoca este efecto, pero de manera diferente, afectando la atmósfera.

En este escenario, los científicos sostienen que el cambio climático podría provocar un cambio en este fenómeno. “He hablado con personas que son escépticas del cambio climático y que no creen en los modelos de circulación global que nos dicen que estamos en una crisis climática”, dice uno de los autores del estudio, Norman Murray.

A lo anterior, señala que, “a medida que aumentamos la temperatura de la Tierra con el calentamiento global, también estamos haciendo que la frecuencia de resonancia se mueva más alto, estamos alejando nuestra atmósfera de la resonancia. Como resultado, hay menos torque del sol y, por lo tanto, la duración del día se alargará, antes de lo que lo haría de otra manera”.