¿Podría impactar la Tierra?: Chile descubre cometa interestelar desconocido que atraviesa el Sistema Solar

El fenómeno fue captado por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides de la NASA, el que opera desde nuestro país.

3I/ATLAS. El cometa es el tercero de este tipo que se ha descubierto en los últimos años. (NASA/JPL-Caltech)

El jueves pasado, la NASA anunció que el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) de la región de Coquimbo en Chile descubrió un cometa desconocido proveniente del espacio interestelar que está atravesando el Sistema Solar.

Este es el tercer objeto de este tipo que ha sido captado por los expertos, siendo solo antecedido por el asteroide Oumuamua avistado en el 2017 y el cometa Borisov que cruzó el Universo en 2019.

El objeto fue descubierto desde la región de Coquimbo durante esta semana.
Trayectoria del 3I/ATLAS.El objeto fue descubierto desde la región de Coquimbo durante esta semana.

Esto es lo que se sabe del cometa interestelar descubierto en Chile

De acuerdo a lo informado por los expertos en conjunto con la entidad espacial, el objeto fue identificado como 3I/ATLAS, el que se originó en la constelación de Sagitario, a aproximadamente 26.000 años luz, y tiene un diámetro de entre 20 y 40 kilómetros.

Y si bien la comunidad científica a nivel mundial sigue realizando estudios para entender la composición del cometa, lo que sí se sabe es que este se está desplazando en una trayectoria hiperbólica, y que actualmente se encuentra a 670 millones de kilómetros de nuestro planeta.

En medio de la incertidumbre, desde la NASA fueron enfáticos en señalar que el 3I/ATLAS no representa una amenaza real para la Tierra, ya que se estima que se mantendrá a unos 240 millones de kilómetros de distancia.

En esa misma línea, los expertos creen que este será visible desde nuestro planeta hasta septiembre, antes de alcanzar su punto más cercano al Sol el próximo 30 de octubre cerca de la órbita de Marte, a 210 millones de km del astro rey; para después reaparecer a principios de diciembre del otro lado del Sol.