La tranquilidad es un elemento fundamental a tener en cuenta, ya sea cuando visitamos un país para vacacionar, o si estamos en búsqueda de un nuevo territorio en el que vivir.
Debido a esto, le consultamos a ChatGPT, Inteligencia Artificial con más de 100 millones de usuarios activos a junio de 2025, según los datos de Exploding Topics, cuáles son las naciones de América Latina que más se destacan en este aspecto, ante lo cual eligió siete.

¿Cuáles son los países más tranquilos de América Latina según la IA?
Para este ranking, el chatbot consideró una combinación aspectos como los niveles relativos a la seguridad de cada territorio, la cultura de la vida comunitaria y el contacto con la naturaleza, entre otros, quedando el listado de la siguiente manera:
- Uruguay: Es el país más mencionado cuando se habla de tranquilidad en la región. Tiene una baja tasa de criminalidad comparativa, una vida política estable y una sociedad relajada. Montevideo tiene ritmo lento, y el interior del país es aún más sereno.
- Costa Rica: Sin ejército, con fuerte cultura ambiental y alto índice de felicidad. Aunque tiene problemas de seguridad en zonas urbanas, el estilo de vida “pura vida” realmente se refleja en la forma en que la gente vive, especialmente fuera de San José.
- Paraguay: Aunque poco visible internacionalmente, Paraguay tiene un ritmo muy calmo, sobre todo en su interior. Asunción también tiene un aire pausado comparado con otras capitales latinas. La vida rural es clave.
- Chile: Aunque las grandes ciudades como Santiago pueden ser agitadas, muchas comunas del sur (Valdivia, Frutillar, Puerto Octay, Coyhaique) ofrecen una vida tranquila, con fuerte contacto con la naturaleza y comunidades organizadas.
- Panamá: Fuera de Ciudad de Panamá, el país tiene muchas regiones con estilo de vida lento: Boquete, Bocas del Toro o el Darién. La multiculturalidad también aporta a la tolerancia.
- Argentina: Aunque Buenos Aires es todo menos tranquila, muchas regiones del sur (Patagonia) y del norte (como Misiones o Catamarca) ofrecen una vida serena, con bajo estrés y contacto con la tierra.
- Bolivia: En ciudades como Sucre o Tarija, la vida puede ser muy apacible, con fuerte identidad local y ritmo lento. Pese a la inestabilidad política en otros momentos, hay zonas realmente tranquilas.
El factor más importante para el top, fue el estilo de vida cotidiano relajado que cada nación presenta, dado que “cuando hablamos de ‘países tranquilos’, más allá de las estadísticas de criminalidad o estabilidad política, lo que la mayoría de personas busca es ‘¿Se puede vivir ahí con poco estrés, a un ritmo pausado, con cierta armonía diaria?’”, explicó la IA.
De esta manera, este concepto incluye cosas como la convivencia amable entre personas, un menor caos urbano, una fuerte conexión con lo natural y una presión social o laboral disminuida.