A la hora de elegir qué carrera estudiar, son muchos los factores a considerar, como el campo laboral que poseen o su duración, entre otros.
Debido a ello, le consultamos a la Inteligencia Artificial de OpenAI, ChatGPT, cuáles son en Chile aquellas que más difíciles son de terminar. Ante esto, su respuesta fue clara: Medicina, eligiendo además otras seis para el ranking.

¿Cuáles son las carreras más difíciles de terminar en Chile, según la IA?
La elección de estas alternativas, según explicó el chatbot, se basó principalmente en el tiempo real que toma titularse, tasa de deserción universitaria en Chile, carga emocional o presión psicológica y la cantidad de estudiantes que “rebotan” antes del tercer año:
- Medicina: Extensa, exigente y emocionalmente dura. Son al menos 7 años de estudios + especialización (si la hay). Requiere altísimo puntaje de ingreso, mucha memoria, tolerancia al estrés y vocación constante.
- Ingeniería Civil (todas las menciones): Alta carga de matemáticas, física y ramos teóricos densos. Muchos estudiantes abandonan en los primeros años por cálculo o álgebra. Aunque bien valorada laboralmente, el camino es largo y competitivo.
- Licenciatura en Matemáticas o Física: No solo requiere comprensión abstracta muy profunda, sino que además tiene baja aplicabilidad inmediata en Chile. Pocos egresan y muchos se frustran.
- Arquitectura: Aunque no es tan teórica como otras, la carga de trabajo práctico es brutal: maquetas, planos, noches sin dormir, crítica constante en talleres. Exige creatividad + precisión + resistencia.
- Odontología: Requiere mucha precisión técnica, materiales costosos y una formación clínica exigente. Altas tasas de estrés, competencia interna y carga académica pesada.
- Derecho: Larga duración, lectura intensiva, memoria exigida al máximo y múltiples interpretaciones. En Chile, además, requiere examen de grado y práctica profesional obligatoria.
- Enfermería: La parte académica es dura, pero la emocional lo es aún más. Se combina teoría exigente con trabajo en turnos, responsabilidad real sobre pacientes y situaciones límites desde muy temprano.
El factor decisivo para realizar el top, fue la exigencia académica real y sostenida en el tiempo, puesto que “muchas carreras pueden parecer difíciles por el mito o el prestigio”, explicó ChatGPT, pero debido a cargas teóricas intensas o el nivel técnico requerido, los estudiantes se ven impedidos de terminarlas.