Estas son las comunas más seguras para vivir en Chile, según la IA

La presencia policial o control urbano efectivo y el tamaño poblacional son algunos de los factores que ChatGPT tomó en cuenta para el ranking.

Comunas más seguras de Chile. Hay tres sectores de la Región Metropolitana en la lista. (Freepik)

Al momento de elegir dónde vivir, uno de los factores más importantes a considerar es el resguardo que ese sitio nos entrega, especialmente si en el grupo familiar hay niños y ancianos.

Debido a esto, le consultamos a la Inteligencia Artificial, específicamente ChatGPT, cuáles son las comunas de Chile más seguras, ante lo que eligió siete.

Comunas más seguras de Chile.

¿Cuáles son las comunas de Chile más seguras para vivir, según la IA?

Para realizar este listado, el chatbot tomó en cuenta criterios como la presencia policial o control urbano efectivo, el tamaño poblacional y factores geográficos, entre otros, quedando el ranking de la siguiente manera:

  1. Vitacura (Región Metropolitana): Tiene una de las tasas de victimización más bajas del país, alta presencia policial y buena infraestructura urbana. Aunque no es accesible para todos, ofrece tranquilidad tanto de día como de noche.
  2. Punta Arenas (Región de Magallanes): Una de las ciudades con menor tasa de delitos violentos del país. El clima frío y la cohesión comunitaria también influyen en su ambiente tranquilo.
  3. Frutillar (Región de Los Lagos): Comuna pequeña, turística y con fuerte identidad cultural. Baja densidad, entorno natural y vida pausada. Ideal para familias o personas mayores.
  4. La Reina (Región Metropolitana): Entre las comunas del Gran Santiago, La Reina destaca por su carácter residencial, calles arboladas y baja incidencia de delitos violentos.
  5. Puerto Varas (Región de Los Lagos): Otra comuna del sur que combina buena calidad de vida con bajo índice delictual. Ha crecido mucho, pero conserva orden, belleza y tranquilidad.
  6. Ñuñoa (Región Metropolitana): Aunque más densa que otras comunas de este ranking, ha mantenido bajos niveles de violencia y buen control de espacios públicos. Su atractivo cultural no ha comprometido su seguridad general.
  7. Castro (Región de Los Lagos): Centro urbano de Chiloé que, pese a crecer en turismo, mantiene bajos niveles de criminalidad. Hay mayor percepción de seguridad que en muchas ciudades similares del continente.

Según comentó la IA, los factores más importantes que consideró fue la tasa de victimización y delitos denunciados, cruzada con la percepción de seguridad de sus habitantes dado que, explicó, “una comuna no es segura solo por tener presencia policial o cámaras, sino por cómo viven y se sienten realmente quienes la habitan día a día”.