Tras un breve cónclave de solo dos días, durante la mañana de este jueves se anunció al cardenal Robert Prevost como el nuevo Papa de la Iglesia Católica.
Así, Prevost optó por el nombre de León XIV, el que lo acompañará por el resto de su vida, y cuya elección tiene un significado que conecta no solo con las causas que quiere impulsar durante su mandato sino que también con la historia de su país de origen.
- Te podría interesar: El Papa León XIV ya estuvo en Chile: Este fue el colegio de Concepción que visitó
¿Cuál es el significado de León, el nombre que eligió el nuevo Papa Robert Prevost?
Si bien todavía no hay una confirmación oficial al respecto, la creencia más popular es que el Papa eligió su nuevo nombre en honor a León XIII, el último pontífice en usarlo anteriormente.

Durante su periodo como líder de la Iglesia Católica entre los años 1878 y 1903, el italiano Vincenzo Gioacchino Pecci hizo historia por su gran conciencia social, con la que luchó por los más desamparados a través de diferentes iniciativas, como la de la encíclica “Rerum Novarum” o “De las Cosas Nuevas”, una carta abierta hacia los obispos y religiosos sobre cómo eran realmente las condiciones de la clase obrera de la época.
También, León XIII buscó darle mayor intelectualidad al clero a través de distintos proyectos académicos.

Pero, sin duda alguna, la mayor conexión entre León XIII y León XVI es el trabajo que el primero realizó para acercarse a la iglesia estadounidense, con la que siempre ha existido una relación tensa ya que se cree que Estados Unidos es una nación “demasiado poderosa” para que además tome el control del Vaticano a través de su líder.
Así, el nuevo Pontífice además marca un gran precedente, dejando atrás este prejuicio al convertirse en el primer estadounidense en la historia en ser nombrado Papa y el segundo americano después de su antecesor, Francisco I.