Mercado Libre cierra importante oficina en América Latina: reclama cobros excesivos de impuestos

La empresa confirmó que no despedirá a los empleados y tampoco habrá una reducción del personal.

Mercado Libre confirmó que el cierre de oficina se debe a presiones municipales. (Mercado Libre.)

Un costo “desproporcionado” y un verdadero “obstáculo para quienes apuestan por el crecimiento” es lo que critica una de las empresas más populares del comercio digital, Mercado Libre, la cual se vio obligada a cesar las operaciones de una de sus oficinas en Argentina.

La firma, que lleva más de 25 años operando en la región y más de una década en Chile, aseguró que los altos impuestos municipales equivalen a 24 veces el arriendo que paga.

Mercado libre logra nuevamente la primera posición en el ranking.
Nacional.Mercado libre logra nuevamente la primera posición en el ranking.

Mercado Libre cierra importante oficina por cobros municipales “desproporcionados”

A partir de agosto de 2025, Mercado Libre dejará de operar de manera presencial en la ciudad de Córdoba, Argentina, debido al cierre de la oficina local.

Esta situación provocará que los 1.260 empleados que trabajaban en el lugar, comenzarán a desempeñar sus funciones de forma completamente online.

La firma, cuyo origen se remonta a 1999, declaró que los impuestos municipales que paga actualmente ascienden a $610.142 dólares, es decir, el equivalente a casi 24 veces el arriendo de su oficina.

Frente a ello, la firma afirmó que el monto es “desproporcionado para la actividad que realiza la empresa y el tamaño de su equipo y oficina en la capital cordobesa, además de ser el más alto en comparación con otras localidades con operaciones similares (...) no hay una contraprestación en infraestructura o servicios que justifique semejante carga”, rescató DF SUD.

“Los impuestos deben estar al servicio del desarrollo y no convertirse en un obstáculo para quienes apuestan por el crecimiento del país”, señaló la firma.

Ahora, Mercado Libre evalúa otras opciones a mediano plazo para continuar sus operaciones de manera presencial en la ciudad.