Al no llegar a acuerdo y rechazar algunas partidas presupuestarias modificadas por el Senado, la Cámara de Diputados despachó a una comisión mixta el proyecto de Ley de Presupuesto de la Nación para 2021.

En la instancia a realizarse el día de hoy, deberán resolverse las diferencias entre ambas cámaras, tras el disenso por modificaciones realizadas en segundo trámite, las cuales afectaron a las partidas de los ministerios de Interior, Economía, Educación, Defensa, Salud, Vivienda, Secretaria General de Gobierno, Secretaria General de la Presidencia, Desarrollo Social, Mujer, Cultura y Ciencias. También se incluyó en la comisión al artículo 14 y a la partida del Tesoro Público.

La Cámara de Diputados cuestionó modificaciones referidas a atención primaria de salud, montos para inversión regional, los recursos de la Corfo, el Fondo de Emergencia Transitorio y prácticamente todos los cambios en Educación y de la Secretaría General de Gobierno.

La Cámara Baja será representada en la comisión mixta por los diputados Leopoldo Pérez (RN), Gastón Von Mühlenbrock (UDI), Manuel Monsalve (PS) y Giorgio Jackson (RD).

En tanto, este sábado se realizará una sesión de sala para decidir respecto a las conclusiones a las que llegue la mixta.

Dentro del debate, parte de la oposición valoró los avances realizados en la Cámara Alta, no obstante se insistió en la necesidad de aumentar el monto per cápita en Salud, y los fondos para educación superior, así como también calificaron de insuficientes los montos para salud primaria, cultura, educación pública y derechos humanos.

En tanto, desde el oficialismo hubo opiniones de apoyo al presupuesto emprendido por el Gobierno, así como los perfeccionamientos logrados en los trámites previos. No obstante, desde la UDI y RN criticaron algunas propuestas que "no habrían sido defendidas por Hacienda" y cambiadas en el segundo trámite.

Te podría interesar:

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña