El Servicio Electoral informó que antes del mediodía de un universo de 21.281 Mesas receptoras de sufragios dispuestas para estas votaciones, se encuentran instaladas un total de 18.360, equivalente al 86,27%.

De este total, aún resta poco menos de un 14% que aún no se ha instalado, demorando aún más el proceso de Primarias 2020 en el que este domingo los chilenos elegirán a los candidatos a alcaldes y gobernadores regionales que se medirán el 11 de abril de 2021.

En este escenario, los vocales de mesa tienen un rol fundamental y obligatorio, ya que son los encargados de registrar a los electores, entregarles las cédulas y constatar que los votos emitidos queden en las urnas.

¿Qué pasa si los vocales de mesa no llegan a constituirse?

Conforme lo establece la ley, si no están constituidas las mesas restantes, se procederá a una fusión de mesas y redistribución de los vocales que llegaron y los electores que debieron quedarse en esa función.

¿Qué multas puedo recibir si no me presento a ser vocal de mesa?

Quienes no concurran a desempeñar esa función o la de miembro del Colegio Escrutador, incurren en una infracción electoral que es sancionada con una multa a beneficio municipal que va desde 2 a 8 U.T.M (entre $100 mil y $400 mil), según establece el artículo 151 de la Ley Nº 18.700.

¿Cuándo debo presentarme a mi local de votación?

Los vocales debían presentarse el día anterior a la elección 15:00 horas para constituir su mesa. Al día siguiente, vale decir este domingo, estar antes de las 08:00 horas para la instalación y comenzar el proceso de Primarias.

¿Cuál será el protocolo sanitario para los vocales de mesa?

  • 2 mascarillas KN95.
  • Escudos faciales.
  • Alcohol gel.
  • Desinfectantes en base de alcohol para limpieza de la mesa y la cámara secreta.
  • Toallas húmedas con alcohol, cloro o armonio cuaternario.
  • Toallas de papel o servilletas.
  • Guantes de nitrilo.

Te podría interesar:

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña