Este jueves 10 de diciembre comenzó el proceso para solicitar el segundo retiro AFP, con el cual los afiliados y afiliadas podrán optar nuevamente al 10% de sus ahorros previsionales. Hasta las 17:00 horas de ese mismo día, se registraron un total de 3.541.948 peticiones, equivalentes al 33% del sistema.

Dentro del balance del segundo retiro AFP, las autoridades comunicaron que los organismos que más requerimientos recibió fue Provida, con 1 millón 270 mil solicitudes, seguida de Habitat, con 768 mil. En tercer lugar se ubicó Capital, con 664.518; y PlanVital, con 450.000.

¿Cuál es el monto mínimo y el máximo que se puede retirar?

La ley permite un segundo retiro de hasta 10% de los fondos ahorrados en las cuentas de capitalización individual para la pensión. El monto mínimo a retirar es de 35 UF (aproximadamente $1.000.000) y el máximo 150 UF (aproximadamente $4.300.000).

Las personas que acumulen en sus cuentas un monto menor a 35 UF podrán retirar el total. Al realizar la solicitud de retiro, el afiliado deberá indicar si desea retirar el 100% de lo permitido o un monto menor.

¿Cómo solicitar el cobro en mi AFP?

Cada AFP ha dispuesto un sitio web especial para realizar la solicitud del Segundo Retiro de 10%:

¿Cuándo estará disponible el pago del Segundo Retiro?

Tras el ingreso de las solicitudes comenzará a regir el plazo de 10 días hábiles, a contar de este viernes, para que las AFPs concreten el pago de la primera cuota. Todo el proceso, según la Superintendencia de Pensiones, demora alrededor de 7 días, por lo cual los pagos se efectuarían entre el 17 y 24 de diciembre.

Te podría interesar:

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña