Este sábado, la Región Metropolitana (RM) volvió a entrar en cuarentena luego de 58 días, producto del aumento de casos de Covid-19. En la primera mitad del día, las autoridades informaron que más de 500 mil santiaguinos solicitaron su permiso especial de desplazamiento a través de la Comisaría Virtual. Además, Carabineros realizó 200 detenciones por no portar dicho documento, infringiendo la medida sanitaria.

En el marco de la vuelta a Fase 2 de la RM, las autoridades realizaron exhaustivas fiscalizaciones, con el fin de comprobar el cumplimiento de la norma de prevención para evitar más contagios por Covid-19. Entre ellas, se visitaron diversos locales comerciales para revisar que estos respeten las medidas de salubridad.

"Queremos hacer el llamado a cumplir con las normas sanitarias, hemos tenido poca movilización hasta ahora en la Región Metropolitana y eso es una luz de esperanza que nos permite pensar en avanzar en el Plan Paso a Paso y no retroceder", aseguró la subsecretaria Katherine Martorell.

En la etapa que está la Región Metropolitana, los sábados, domingos y festivos las personas deben permanecer en cuarentena. Por lo que, en caso de querer realizar una actividad esencial, como por ejemplo realizar compras en supermercados, los ciudadanos deben contar con el permiso respectivo de Comisaría Virtual y cada persona tiene sólo uno disponible para el fin de semana.

La Seremi de Salud cuenta con más de 1.400 fiscalizadores que, según el Gobierno, estarán presentes en todas las comunas de la Región Metropolitana, para asegurar que se cumplan las medidas sanitarias y así disminuir los casos. Sólo para la RM la Seremi de Salud dispuso el teléfono +569 3430 3541 para denunciar fiestas clandestinas o reuniones que excedan el aforo.

El jefe de la Plataforma Denuncia Seguro, Sebastián Delmás, incentivó a la ciudadanía a denunciar a personas y a empresas que no cumplan con las medidas sanitarias. "Queremos destacar la importancia que tienen las denuncias, es por esto que hacemos un llamado a la ciudadanía a que entregue información. La Subsecretaría de Prevención del Delito, a través del Programa Denuncia Seguro, ha dispuesto en su sitio web www.denunciaseguro.cl un canal para entregar información de todas las empresas que estén vulnerando la norma", dijo.

"Se requiere que la ciudadanía tenga un comportamiento responsable. Los controles de Carabineros van a seguir siendo permanentes en las rutas, en el desplazamiento de las comunas", señaló el coronel Víctor Casanueva, prefecto de la Zona Andes de Carabineros.

También te podría interesar:

RM en Fase 2: Los 10 recorridos de buses con mayor hacinamiento y peligro de Covid-19 ]

Región Metropolitana: Ministro Paris anunció cómo sería el cambio de fase de las comunas ]

Comisaría Virtual: cómo obtener el permiso temporal individual con tu RUT para Fase 2 ]

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña