Acompañado de la primera dama Cecilia Morel y de manera telemática, el Sebastián Piñera promulgó este viernes el proyecto de ley que permite el retiro anticipado de los fondos de pensiones a los enfermos terminales.

En concreto la ley establece que los afiliados que sean certificados como enfermos terminales tendrán derecho a percibir una pensión calculada como una renta temporal a 12 meses, la que será pagada por la AFP, con cargo al saldo de su cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatorias, tras reservar el capital necesario para pagar las pensiones de sobrevivencia y la cuota mortuoria.

"Esta ley considera como enfermo terminal a toda persona que tenga una condición de salud grave y que tenga una expectativa de vida inferior a los 12 meses", manifestó Piñera.

Además agregó que "los beneficios del plan solidario no se afectarán por este retiro anticipado de ahorros previsionales y además las AFP no podrán cobrar comisiones durante el período de la pensión especial para enfermos terminales.

El mandatario planteó que el Gobierno "tiene un compromiso moral con mejorar las pensiones de todos nuestros compatriotas y, por eso, hemos puesto en marcha una profunda reforma a nuestro sistema previsional".

“Agradezco profunda y sentidamente a los diputados y senadores por la aprobación unánime de esta ley que promulgamos hoy día, que permite el retiro anticipado de los ahorros previsionales a los enfermos terminales”, sostuvo el presidente.

Junto con lo anterior, Piñera dijo que "sin duda este retiro anticipado va a significar un alivio para quienes viven esta difícil y dolorosa situación y también va a contribuir a dar mayor dignidad a los enfermos terminales y mayor humanidad a nuestra sociedad".

Te podría interesar:

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña