
"Para que ninguna familia de nuestro país se quede sola, desamparada y sin protección". Así anunció ayer el presidente Sebastián Piñera la extensión del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) por dos meses: abril y mayo.
La medida, según el Mandatario, llegará a 5,2 millones de personas, las que deberán postular entre el 5 y el 16 de febrero.
Será un bono que varía entre $40 mil y $100 mil por causante, según el tipo de beneficio al que se acceda, que también discriminará por la condición epidemiológica de la comuna de residencia, de acuerdo a los criterios del Plan Paso a Paso.
Reacciones a la entrega del IFE
Sin embargo, no todo son aplausos. Desde distintos sectores de la oposición, y especialmente desde el propio oficialismo, son quienes han criticado la medida por su falta de universalidad y el dinero que entrega.
Desde RN, el actual candidato presidencial, Mario Desbordes, se puso en el lugar del Presidente y dijo que él entregaría "un bono sin segmentación, sin focalización" porque "la gente" le dice que "los bonos no llegan".
Desde la misma colectividad, otro de los que criticó la medida fue el diputado Camilo Morán, quien llamó al Gobierno a "abrir la billetera sin regateo".
"En la mayoría de la RM se va a estar entregando 40 mil pesos por carga familiar. Nunca es suficiente, pero le pedimos un último gran esfuerzo al gobierno. A las familias vulnerables hay que apoyarlas con fuerza y soltando la billetera en momento difíciles sin regateo", dijo al sitio oficial de RN.
Por otra parte, la senadora DC, Yasna Provoste, se enfocó en la obligatoriedad de la postulación en línea, considerando que no toda la gente cuenta con internet en su hogar y que su cobertura es menor al anterior pago.
"El Presidente anuncia extensión del IFE para marzo y abril, pero insiste en la postulación online y en la condición de cada comuna con respecto a la situación sanitaria. Lo invitamos a corregir esta decisión. La postulación por internet es una barrera de entrada". Y agregó: "En enero cayó la cobertura en 33% en relación a los hogares que recibieron IFE 2020 y la crisis social y sanitaria no distingue fases de paso a paso".
Desde el Gobierno, el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, sostuvo que los bonos se entregan con "responsabilidad fiscal" y que es "muy importante lo que está pasando con la calidad de vida" de las personas en el país.
"Para nosotros es muy importante el tema de responsabilidad fiscal, pero no nos perdemos. Es muy importante lo que esté pasando con la calidad de vida de nuestros compatriotas, y si en su momento tenemos que evaluar, y tenemos que ver cómo lo financiaremos, bueno, ahí tendremos que ver cómo hacerlo siempre dentro de la perspectiva de responsabilidad fiscal", afirmó.
Te podría interesar:
- IPS en línea: consulta con tu RUT si cuentas con bonos por cobrar en el sistema y su fecha de pago
- Aporte Familiar Permanente: Revisa las fechas de pago para la segunda nómina del Bono Marzo 2021
- Toque de queda: el nuevo horario que regirá a partir de este jueves en todo Chile
- Plan Paso a Paso: estas son las comunas que cambian de fase a partir del sábado y lunes en Chile







