Producto de la emergencia sanitaria, el Gobierno entregó el Bono $200 mil destinado a las personas que con el primer o segundo retiro AFP, quedaron sin saldo en sus cuentas de capitalización individual, o bien con menos de $200.000.
Cada persona que cumpla con los requisitos mencionados, podrá hacer el cobro del Bono $200 mil en su respectiva AFP. Esto porque la Tesorería General de la República envió el dinero a los organismos, y de estos, en caso de ser retirados, puede hacerse como si fuese un tercer retiro.
Cabe recordar que las solicitudes comenzaron el pasado 18 de mayo, y el dinero será depositado en la cuenta correspondiente en un plazo no mayor a 30 días hábiles tras la publicación de la norma.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al Bono de cargo fiscal de $200 mil?
Existen dos opciones para postular. La primera es haber quedado con saldo cero en la cuenta de ahorro obligatorio producto de los retiros del 10% entre el 30 de julio de 2020 y el 31 de marzo de 2021, y tener un saldo inferior a $200.000 a esta última fecha.
La otra alternativa es tener una cifra que permita completar los $200.000. El requerimiento es que se encuentren afiliadas y en sus cuentas de ahorro obligatorio registrar, al 31 de marzo de 2021, un saldo inferior al monto mencionado. En este caso, el beneficio se entregará hayan o no retirado su dinero.
¿Hasta cuándo puedo solicitar el bono de cargo fiscal de $200 mil?
La opción del Bono de cargo fiscal de $200 mil estará disponible por un año. Es decir, hasta el próximo 7 de mayo de 2022. El monto no tiene que ser devuelto por los usuarios y no contempla el pago de impuestos.