
"Exigimos que este Gobierno entregue las explicaciones del caso a la Convención Constitucional y a todo Chile, respecto a la negligente gestión del presupuesto de más de 850 millones de pesos destinados a la habilitación de los espacios de trabajo", exhortaron los convencionales constituyentes de Apruebo Dignidad.
Los representantes del pacto que agrupa al Frente Amplio y al Partido Comunista, se refirió a la caótica jornada que enfrentó este lunes el organismo encargado de redactar la nueva Carta Magna, al no poder iniciar su trabajo por la ausencia de material técnico para dividir a los constituyentes en salas separadas y así respetar los aforos.
En ese sentido, pidieron "responsabilidad política" a los integrantes de la Secretaría General de la Presidencia, cartera que dirige el ministro Juan José Ossa y que tiene a su cargo proveer los recursos técnicos para la instalación y funcionamiento de la instancia.
"No se pudo dar inicio a la primera sesión de la Convención Constitucional debido a la inexistencia de condiciones mínimas sanitarias, técnicas y de transparencia (transmisión en vivo a la ciudadanía) para asegurar el correcto funcionamiento del órgano", indicaron en una declaración.
Añadieron que para comenzar sus labores requerían de salas paralelas e interconectadas audiovisualmente, con internet y sistema de streaming para poder sesionar de manera simultánea en grupos separados con un número acotado de constituyentes, "pero éstas no estaban habilitadas, evidenciando una negligencia grave en el cumplimiento de las funciones de la Unidad de Secretaría Administrativa, dependiente de la Subsecretaria General de la Presidencia", subrayaron.
También reclamaron que a esta situación se suma la falta de respeto para las tres organizaciones representantes de familiares de presos del estallido, quienes esperaban ingresar para presentarle a la Convención un informe sobre la situación de sus familiares. "lo cual no se pudo realizar debido a esta situación".
Respuesta a los cuestionamientos desde Chile Vamos
Frente a los cuestionamientos de los convencionales de Vamos por Chile contra la mesa encabezada por Elisa Loncón, Apruebo Dignidad expresó que "respaldamos la decisión de la Mesa de la Convención Constitucional de no haber dado inicio a la sesión inaugural. en estas condiciones mínimas inexistentes que debía asegurar el Gobierno".
Además, exigieron que se tomen todas las medidas extraordinarias necesarias para que los espacios estén habilitados en las condiciones antes dichas a primera hora de este martes, como también que se hagan valer las responsabilidades políticas sobre el ministro Ossa mediante su renuncia inmediata y las responsabilidades administrativas del subsecretario Pavez y del funcionario Encina", cerró el texto.
Cabe señalar que el colectivo de constituyentes electos por el Partido Socialista exigió directamente la renuncia de Ossa y acusó sabotaje del Gobierno contra el debate por el indulto a los presos políticos del estallido, el cual estaba agendado para la fallida sesión de esta jornada.