El exministro de Salud, Jaime Mañalich, se mostró a favor de que se vacunen a los migrantes que llegan al país para mantener controlada la pandemia del Covid-19. Esto dado que durante esta mañana un gran contingente de Carabineros y Policía de Investigaciones (PDI) llegó a las dependencias de la Plaza Brasil de la comuna de Iquique, con el fin de desalojar a un centenar de migrantes que han llegado al país durante las últimas semanas.

La otrora autoridad se mostró a favor de mantener el Estado de Excepción en el norte del país, tomando en cuenta que en las regiones de Arica y Parinacota se registra una crisis migratoria debido a que existe una llegada masiva de ciudadanos extranjeros por pasos ilegales, lo que podría complicar la realidad sanitaria del país.

"Hay que extender el Estado de Excepción en Arica y Parinacota, se necesita mantener el control de las fronteras. Es muy grave lo que pasa en Colchane y hay que ser más estricto", afirmó Mañalich.

Añadiendo que los migrantes que llegan al país podrían ser una fuente de contagio y grupo de riesgo que podría permitir una nueva ola, considerando que es probable que no todas las personas estén vacunadas.

Es tanto, enfatizó que la situación de la pandemia en el país es "manejable con 3.600 casos", por lo que es importante "vacunar a los migrantes del norte, solo pensando en la situación sanitaria".

Además, señaló que si bien gran cantidad de los chilenos presenta su esquema de vacunación completo, podría existir un aumento de casos. "En Chile tenemos más del 80 % de la población vacunada. Yo creo que durante las próximas semanas vamos a observar un aumento en los casos, pero leves", sentenció.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña