Resultados negativos presentaron los cinco fondos de pensiones de las AFP durante el primer mes de este año. Según informaron de la Superintendencia de Pensiones, al 31 de enero de 2022, los activos previsionales totalizaron 4.438 millones de UF.

De acuerdo a la información entregada, el fondo A, compuesto principalmente por acciones extranjeras, registró una pérdida de 8,92%. Por su parte, el fondo B cayó en un 6,87%, mientras que el fondo C retrocedió en un 5,02%. En el caso de los fondos D y E, las caídas fueron menores, registrando un 2,69% y un 1,01% respectivamente.

PUBLICIDAD

¿Por qué sucede esto?

En el caso del fondo A, esto se atribuye al mercado internacional, el cual ha tenido un desempeño negativo que podrían estar ligado a los rebrotes por la variante Ómicron del Covid-19.

Por su parte, la rentabilidad de los fondos B, C, D y E se basa, en mayor parte, al retorno negativo que presentaron las inversiones en instrumentos extranjeros y el aumento de las tasas de interés.

PUBLICIDAD

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña