Sorpresa ha causado la detención de la exalcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo en Holanda, quien se había fugado del país a fines de marzo de este año después que se confirmara su condena de 5 años y un día de cárcel efectiva por fraude al fisco, tras haber pagado $23 millones por una asesoría personal con fondos municipales.
En aquel momento Rojo compró un pasaje en efectivo por casi un millón de pesos -en una planificada huida para evitar ir a la cárcel por estos delitos de corrupción- y abordó un vuelo con destino a Europa, por lo que la Interpol solicitó una "notificación roja" en su contra para lograr su detención en el extranjero.
A casi cuatro meses de su escape, la Fiscalía Regional de Antofagasta comunicó que: "A requerimiento del fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar Aranela, se confirma la detención durante la madrugada de hoy (miércoles) en Holanda de la exalcaldesa Karen Rojo Venegas".
Cabe destacar que ahora se debe esperar que la justicia neerlandesa decida sobre la solicitud de extradición de Rojo, pedida por Chile, situación que podría demorar semanas. De concederse dicha petición, funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) podrán ir al país europeo para traer a la exalcaldesa.
Este caso hace recordar a otras figuras públicas que se han fugado del país por tener problemas legales. Algunos fueron detenidos en el extranjero, otros siguen prófugos, lo cierto es que la exjefa comunal de Antofagasta no es la única que ha intentado huir de su condena. Es por eso que en En La Hora hemos hecho una recopilación con los otros personajes recordados que se han escapado de la justicia chilena en los últimos años.

Alberto Chang
Una situación similar a la de Rojo (en cuanto a su extradición) es la ocurrida con el empresario Alberto Chang, investigado por una millonaria estafa piramidal, pero que eludió a la Justicia chilena escapando a Malta en 2015. Y pese a los reiterados intentos, no ha podido ser extraditado, debido a que Chile no tiene tratado de extradición con dicho país. Actualmente, Chang vive en Malta en medio de fiestas, lujos y amistades, y posee un penthouse que tiene balcón con vista al mar y una piscina.
Madame Gil
Casi 6 mil víctimas tuvo la denominada "estafa de los quesitos mágicos". Muchas personas hasta hipotecaron sus casas para unirse al negocio. Gilbert Van Erp, más conocida como "Madame Gil", convenció a miles de comprar un polvo que producía un queso especial y aunque en 2006 fue encontrada en Paris, no la detuvieron hasta 2 años después. La Justicia chilena la sobreseyó y en 2013 Francia la sentenció a 6 años de cárcel.
Mauricio Israel
En 2008, Mauricio Israel huyó de Chile a Jerusalén por deudas cercanas a los $270 millones a bancos, empresas y personas. Un año después la justicia chilena intentó extraditarlo por el delito de hurto y falsificación de cheques. En 2010 el comentarista deportivo fue detenido en su regreso a Santiago. Tras el juicio en su contra, el juez y la parte querellante aceptaron un acuerdo para que Israel devolviera los $14 millones que se le imputaban como robados, por lo que finalmente fue sobreseído de los dos cargos en su contra.
A inicios de este 2022, se confirmó que Israel volvería a la televisión para conducir "Círculo Central", un nuevo programa deportivo junto a Felipe Bianchi y Marco Sotomayor.

Rafael Garay
Autor de una de las estafas piramidales más grandes del último tiempo, dijo que se trataría un cáncer en el extranjero y desde ahí su paradero fue desconocido. El ingeniero comercial Rafael Garay fue detenido en Rumania y extraditado a Chile en 2016. Tras llegar al país fue condenado a 8 años de cárcel por el delito de estafa en contra de 29 víctimas. Sin embargo, en 2021 dejó la prisión tras menos de dos años cumpliendo condena y quedó en libertad condicional.
Patricio Ortiz y parte del FPMR
Se fugó en helicóptero de la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago en 1996 junto a Ricardo Palma Salamanca, Mauricio Hernández Norambuena y Pablo Muñoz Hoffman, todos ex miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez. Patricio Ortiz fue condenado a 20 años por el delito de maltrato a un carabinero de servicio causando su muerte, pena que fue prescrita en 2018. Ortiz reside actualmente en Suiza en calidad de refugiado desde 1998 y en 2019 visitó nuevamente Chile.
Sergio Jadue
Luego de renunciar a la presidencia de la ANFP, Sergio Jadue viajó a Miami por un acuerdo con el FBI para colaborar con las investigaciones tras verse involucrado en los casos de corrupción de la FIFA en 2015. Jadue se declaró culpable de los cargos, por lo cual obtendría una rebaja en la condena, al acogerse a una delación compensada con la justicia de Estados Unidos.
El destino de unas vacaciones que partieron en 2015 y que nunca terminaron. Una imagen inolvidable es la del extimonel de la ANFP custodiado por personal policial partiendo al aeropuerto mientras la selección chilena perdía frente a Uruguay en el Estadio Centenario. Todo en medio del FIFAGate, caso de corrupción del que incluso se hizo una serie de televisión con Jadue como protagonista.

Franco Parisi
En septiembre de 2021, a través de un reportaje de Canal 13, se reveló que el excandidato presidencial Franco Parisi tenía una deuda de alrededor de $207 millones por concepto de pensión de alimentos, por lo que además tiene una orden de arraigo nacional desde agosto de 2020.
Pese a que el líder del Partido de la Gente no salió del país mientras tenía la orden de arraigo en su contra, sí ha asegurado que solicitó asilo político en Estados Unidos, país donde reside (solicitud que hasta ahora no ha sido demostrada), argumentando una supuesta persecución política.