La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una alerta agrometeorológica por heladas que afectarán seis regiones del país durante el 1 y 2 de mayo.
Según indicaron, las regiones afectadas serán Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins, Maule, Ñuble y Biobío, y en algunas se presentarán temperaturas bajo cero.
“La presencia de un anticiclón frío y el cielo despejado propiciarán el desarrollo de heladas matinales, aunque de manera no generalizada” explicaron desde la DMC.
Así, las temperaturas que se registrarán en cada una de las regiones y sus sectores son las siguientes:

¿Cuáles son las recomendaciones a seguir ante las heladas?
Ante las bajas temperaturas que se están registrando en distintas partes del país, el Senapred entregó diversas recomendaciones con el fin de protegernos como corresponde:
- Utilizar calzado cerrado.
- Vestir en capas y ropa abrigada.
- Evitar cambios bruscos de temperatura.
- Mantener manos, cuello y cabeza protegidos.
- Beber líquidos calientes, para mantener la temperatura corporal.
- Limpiar, ventilar y calefaccionar los ambientes en forma adecuada.
- Consumir frutas ricas en vitamina C, como naranja, mandarina, limón y pomelo.
- Evitar que niños, ancianos y enfermos crónicos se expongan al frío extremo.
- Al salir de un lugar temperado, cubrir nariz y boca para evitar respirar aire frío.
Si te encuentras en una casa o edificio:
- Mantener una misma temperatura al interior del hogar.
- Cerrar todas las puertas y ventanas que generen corrientes de aire.
- Para reducir el contagio de enfermedades respiratorias, evitar hacinamiento.
- Al usar calefactores y/o chimeneas, además mantener una ventilación adecuada.
- Durante la noche y madrugada, utilizar ropa de cama adecuada para menores temperaturas.
- Utilizar calefacción certificada, manteniéndola al menos a un metro de elementos inflamables.
- Procurar realizar la mantención de los artefactos, por parte de técnicos en combustibles y sistemas de calefacción.
- Vigilar la temperatura de las habitaciones, principalmente de niños pequeños y ancianos, ya que pierden el calor corporal más rápido que un adulto.
- Proteger el medidor del agua de la casa, cubriéndolo con algún elemento que lo aísle de la escarcha y/o hielo.
Si te encuentras al aire libre:
- Si el frío produce que el cuerpo comience a temblar, es necesario dirigirse a un lugar con calefacción y procurar cambiar la ropa que esté humedecida por una seca.
- Evitar los desplazamientos innecesarios.
- Utilizar calzado adecuado para evitar resbalarse.
- Al caminar, tener precaución y permanecer atento al estado de las veredas y aceras, que podrían estar congeladas.
- Evitar el uso de vehículos, ya que se podría sufrir un accidente a raíz de lo resbaladizo del pavimento.
- En caso de ser necesario usar un auto, tener precaución y mantener distancia prudente con el vehículo que lo antecede.