Las Fiestas Patrias están a la vuelta de la esquina. Serán cuatro días los que las y los chilenos tendremos para descansar y tomar aire para la recta final del año, por lo que ya son muchas las personas que están haciendo planes para esto que serán una mini vacaciones.
Sin embargo, la creciente alza de precios de diferentes productos en Chile es algo que perfectamente podría afectar nuestros planes. Para septiembre se pronostican aumentos en el valor de la carne, las hortalizas y otros. De hecho, en algunas ferias libres de Santiago, por ejemplo, el valor del kilo de la papá ya está llegando a dos mil pesos.
Pero no será todo, esto porque la anunciada alza en el precio de las bencinas de esta semana, será solo el comienzo de algo más sostenido. Los especialistas ya observan que para el mes que tanto esperamos los chilenos, seguirá el aumento, lo que, por supuesto, podría incidir en el valor de los pasajes del transporte público y privado.
:quality(70):focal(434x417:444x427)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/palco/JNOUFYEPYRAUZOIUXAORNWZP44.jpg)
Se viene un alza importante el 14 de septiembre
“El cálculo del precio de paridad de importación para esta semana da como resultado un alza en el precio de la gasolina de 93 y 97 octanos, de 30,5 pesos por litro ($/lt)” señaló ENAP el miércoles de esta semana. De esta manera, en los últimos dos meses, el alza ha sido de prácticamente 60 pesos.
En declaraciones a Emol, Michelle Labbé Investigadora de la facultad de Economía y Gobierno de la Universidad San Sebastián indicó que “uno esperaría que al menos tuviéramos un alza adicional en los precios y en las próximas, en tres semanas más, del tamaño similar a la última, que fue bastante grande”.
Por su parte, en La Tercera, el coordinador económico de Cambio Climático, Energía y Medio Ambiente, Luis Gonzales, explicó que “se esperan alzas en todos los combustibles el 14 de septiembre y el 5 de octubre, donde las gasolinas estarán en torno a los $30″. De esta forma, justo previo a las celebraciones de Fiestas Patrias, nos encontraríamos con uno de los momentos peak en el precio de las bencinas.
¿Qué se puede hacer ante el alza de precio en los combustibles?
Si no tienes auto, pero igualmente quieres viajar para estas Fiestas Patrias, una de las cosas que debes hacer a la brevedad, es comprar tus pasajes de bus, o si lo prefieres, tren, lo antes posible, ya que por el momento no se han elevado las tarifas más allá de lo que siempre lo hacen.
Sin embargo, es altamente probable que las empresas, especialmente las de buses interurbanos, eleven los precios en la medida que nos vayamos acercando a las fechas donde la mayoría de la gente viaja.
Por su parte, quienes tengan vehículo particular, pueden tomar solo medidas paleativas. Entre ellas, evitar lo más posible trasladarse en auto en aquellos trayectos que sean evitables. Y por supuesto, tratar de llenar el estanque antes del 14 de septiembre. Desde ahí, usar el auto lo que menos puedas.
Respecto al alza en el precio de algunos productos como la carne y verduras, siempre es recomendable comprar antes y congelar.