¡Sufre el bolsillo! Estos fueron los productos que más subieron de precio en Chile

El IPC de agosto arrojó cifras que, en general son positivas, con una variación de solo 0,1%. Sin embargo, productos como las papas y los tomates registraron importantes alzas que afectan el bolsillo de los chilenos.

Los productos chilenos al alza. Tomates y papas encabezan el incremento de precios en agosto del 2023. (JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE/JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE)

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agostó entregó buenas noticias, puesto que de acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), tuvo una variación de solo 0,1%, cifra que sorprendió, ya que se esperaba un número mayor.

De esta manera, la inflación acumula un incremento de 2,6% al octavo mes del año. En tanto, el alza en el precio de los productos en los últimos 12 meses es de 5,3%. La cifra de agosto se trata de la tercera menor variación del IPC en 2023.

Sin embargo, hubo algunos productos que son comúnmente consumidos por los chilenos, los que tuvieron una importante alza en los 31 días de agosto, cuestión que afecta directamente el bolsillo de los chilenos, justo ad portas del comienza de la celebración de las Fiestas Patrias, donde las personas suelen incurrir en mayores gastos.

¿Cuáles son los productos que más han subido de precio en Chile?

Las malas noticias en cuanto a alzas en los precios durante el último mes, estuvieron marcadas por verduras y hortalizas.

Ya bastante se ha hablado del incremento del valor de las papas, por ejemplo, que en algunos lugares del país ha alcanzado los dos mil pesos, lo que ha hecho que muchas familias haya tenido que restringir el consumo de uno de los alimentos más populares de Chile.

Las papas han llegado a costar cerca de dos mil pesos el kilo. Ahora están bajando.
Papas YaganasLas papas han llegado a costar cerca de dos mil pesos el kilo. Ahora están bajando.

Precisamente, el tubérculo es de los que más preocupa. El INE informó que “anotó un incremento mensual de 10,8%, con una incidencia de 0,047pp”. Además, anotó variaciones de 42,5% en lo que va del año y de 56,7% a doce meses.

El tomate tampoco da treguas. Creció un 7,4% el último mes. En tanto, acumula 25,3% en lo que va del año y 37,3% a 12 meses.

Otro producto que subió de precio considerablemente fue el gas licuado, que en agosto experimentó un alza de 4.0% con 0,042pp. En todo el 2023, eso sí, el precio está a la baja en un -4,6% y en los últimos 12 meses llega a -13%.

La buena nota del octavo mes del año se la llevan el pan y los automóviles nuevo. El clásico producto de las mesas chilenas bajó un 2,5%. Lo malo es que durante el presente curso ha subido 4,4% y 5,7% en 12 últimos meses.

Finalmente, en el caso de los vehículos la baja llegó a -1,8%, acumulando -7,4% en lo que va del añoo y -10,7% a doce meses.