Nacional

Presidente Gabriel Boric en la OEA: “Nos duele Nicaragua”

El primer mandatario nacional partició en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos.

Presidente Gabriel Boric
Gabriel Boric. Marcha a favor de Boric

En la jornada de este viernes, 22 de septiembre, el presidente Gabriel Boric del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En una alocusión que se extendió por 33 minutos, destacó la figura de Salvador Allende y reiteró sus críticas hacia Daniel Ortega y el régimen que mantiene en Nicaragua.

Salvador Allende no es solo el hombre que muere en La Moneda el 11 de septiembre de 1973. Es también el político latinoamericano que durante toda su vida pública, actuó en función de estrictos códigos democráticos y hasta el final confió en que las crisis políticas se resolvían con más democracia y no con menos, y es el aprendizaje que nosotros hemos tomado”, dijo.

En medio de su intervención ante los miembros permanentes del Consejo de la OEA, el presidente Boric destacó que, en su postura por los derechos humanos, no se trata de “pontificar” respecto a quienes comenten las violaciones a los derechos fundamentales.

Gabriel Boric en la Asamblea General de la ONU
Gabriel Boric cargó contra Daniel Ortega esta misma semana en la Asamblea General de la ONU. Captura de pantalla.

Gabriel Boric volvió a apuntar a Daniel Ortega

Sobre su par, el primer mandatario expresó: “Nos duele tanto Nicaragua y sé que en noviembre se cumple el periodo de denuncia de la carta de la OEA y con ello el retiro de Nicaragua de este foro”.

“Sin embargo, el retirarse de este foro no extingue desde ningún punto de vista los compromisos con el sistema interamericano de derechos humanos y su obligación tantas veces incumplidas en los últimos años, de responder con acciones correctivas concretas a las decisiones a la decisiones de la Comisión y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, completó.

En ese mismo sentido, sentenció: “Nos duele Nicaragua como ayer a ustedes les dolía Chile y cuando vemos que eso pasa en otros países, queremos colaborar, no se trata de pontificar, en nuestra Patria también nos equivocamos muchas veces, sino que tengamos frente a estos temas el mismo estándar (...) como que es inaceptable quitarle la nacionalidad a una persona por oponerse a un gobierno”.

Tags