Diariamente se producen en Chile sismos que pueden ser de mayor o menor magnitud, siendo estos últimos los que generan mayor interés por parte de la ciudadanía en relación a conocer todos los datos de estos movimientos.
El Centro Sismológico Nacional (CSN) es quien se encarga de reunir esta información para entregarla a la población, pudiendo de esta forma saber dónde, cuándo, a qué hora y la magnitud del más reciente sismo en Chile.
En Chile se registran diariamente entre 15 a 25 sismos diarios, siendo la mayoría de ellos imperceptibles para la ciudadanía. Sin embargo, si es que alguno de estos lo sentiste y requieres más datos, a continuación, puedes encontrar los datos de los temblores de este viernes 8 de diciembre.

Revisa dónde, a qué hora y de cuántos grados fue el último sismo de este viernes 8 de diciembre
Magnitud 2.6
Magnitud 3.4
Magnitud 2.6
Magnitud 2.9
Magnitud 3.0
Magnitud 3.0
- Fecha: 08/12/2023
- Hora: 17:19:16
- Epicentro: 64 km al SE de Socaire
- Profundidad: 217 km
Magnitud 2.8
Magnitud 2.6
Magnitud 4.4
- Fecha: 08/12/2023
- Hora: 14:43:02
- Epicentro: 117 km al S de Mina La Escondida
- Profundidad: 120 km
Magnitud 2.6
- Fecha: 08/12/2023
- Hora: 14:35:44
- Epicentro: 47 km al SO de Tongoy
- Profundidad: 44 km
Magnitud 3.6
Magnitud 2.9
Magnitud 2.5
- Fecha: 08/12/2023
- Hora: 13:16:46
- Epicentro: 71 km al E de Tierra Amarilla
- Profundidad: 112 km
Magnitud 3.1
Magnitud 2.7
Magnitud 4.6
Magnitud 2.9
Magnitud 2.5
Magnitud 4.0
Magnitud 2.6
Magnitud 2.9
- Fecha: 08/12/2023
- Hora: 07:07:40
- Epicentro: 17 km al SO de Linares
- Profundidad: 72 km
Terremotos más fuertes de Chile
Por estar en el Cinturón de Fuego del Pacífico, nuestro país ha registrado algunos de los terremotos más potentes en la historia de la humanidad, los cuales son:
- Terremoto de Valdivia (1960): Magnitud 9,5.
- Terremoto de Arica (1868): Magnitud 9,0.
- Terremoto de Cobquecura (2010): Magnitud 8,8.
- Terremoto de Valparaíso (1730): Magnitud 8.7.
- Terremoto de Vallenar (1922): Magnitud 8,5.
- Terremoto de Canela Baja (2015): Magnitud 8,4.
- Terremoto de Tarapacá (1877): Magnitud 8,3.
- Terremoto de Valparaíso (1906): Magnitud 8,2.
- Terremoto de Illapel (1943): Magnitud 8,2.
- Terremoto de Arica e Iquique (2014): Magnitud 8,2.