Los proyectos energéticos en Chile están en pleno período de expansión, con varias iniciativas desarrollándose, y otros en vías de comenzar obras. Esto es una muy buena noticia para el país, ya que de esta forma puede generar potencia eléctrica proveniente de fuentes naturales.
Y sin duda que quienes más se benefician son las zonas en las que algunos de estos megaproyectos se construyen, porque contribuyen al desarrollo regional, por ejemplo, generando una gran cantidad de empleos que impulsan las economías locales.
El nuevo megaproyecto energético que se construirá en Chile
Este jueves 5 de diciembre se dio a conocer la aprobación de una importante iniciativa que se construirá en la estratégica región de Arica y Parinacota y será desarrollada por Colbún.
Se trata del parque fotovoltaico Celda Solar, que estará ubicado en un predio de aproximadamente 960 hectáreas en Pampa Camarones.
El mencionado proyecto de almacenamiento de energía contará con una capacidad de 228 MW y 912 MWh de energía. Para ello, se destinará una importantísima inversión de más de 200 millones de dólares.
José Ignacio Escobar, CEO de la empresa a cargo de las obras, indicó que este proyecto es el primero de la cartera de iniciativas contempladas para el 2030 y que “en los próximos 24 meses irán apareciendo varios proyectos más”.
La energía que generará Celda Solar equivale al consumo de alrededor de 345 mil hogares del país. Además, es importante mencionar que ya cuenta con la aprobación medioambiental.