
Un golpe importante a nivel mundial podría dar la minería chilena. Esto, debido a que una firma canadiense, que en su momento tuvo a cargo uno de los proyectos más cuestionados en el país, como Pascua Lama, se encuentra estudiando la posibilidad de construir una mina de oro en el mismo sector de la Región de Atacama.
En caso de concretarse la iniciativa, denominada El Alto, el país podría transformarse en una potencia mundial en la explotación del metal precioso. Por ahora, se trata de un proyecto de sondaje ejecutado por Barrick, a un costado del rechazado anterior proyecto.
- Te podría interesar: Empresa chilena realizará millonaria inversión en Perú y busca acercarse al megapuerto de Chancay
Millonaria inversión para explorar mina de oro en Chile
De acuerdo a lo informado por El Mercurio esta primera etapa contempla una inversión inicial cercana a los 35 millones de dólares. En caso de que la exploración resulte positiva, se espera que el Estudio de Impacto Ambiental sea presentado poco antes del 2030.

En cuanto al objetivo de esta iniciativa es poder encontrar un nuevo yacimiento de oro que sea capaz de producir 500.000 onzas al año durante poco más de una década. Una cifra que dejaría al país como una potencia a nivel mundial.
- Te podría interesar: El innovador megaproyecto minero de cobre que fue acogido a trámite ambiental en esta región de Chile: 500 millones de dólares de inversión
Marcelo Álvarez, director ejecutivo de relaciones gubernamentales para Barrick Sudamérica, indicó que “más o menos, hay que poner otros 3.000 o 3.500 millones de dólares. No tengo un número final y la prospección El Alto es importante para eso”.
Por ahora, la minera se encuentra enfocada en realizar un proceso de participación ciudadana anticipada (PACA) con las comunidades cercanas para evitar problemas como los que ocurrieron el pasado con Pascua Lama.