Nuevas inversiones para proyectos que serán incorporados al plan de desarrollo de Aguas Andinas fueron confirmadas por la compañía. Estas requerirán entre $200 mil millones y $250 mil millones, cuya ejecución está contemplada en un plazo de entre el 2025 y el 2030.

Lo anterior se verá reflejado en las tarifas adicionales, con incrementos que alcanzarán hasta 12% hasta el fin del detallado período. Esto, luego que se acordaran aumentos de 5% a la tarifa base y de manera escalonada a marzo de 2026.

Así fue acordado en el último proceso tarifario llevado a cabo con la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS). Las nuevas obras son las que causarán entonces que el aumento llegue al mencionado 12% hasta el 2030.

Conoce las obras contempladas.
Aguas Andinas.Conoce las obras contempladas.

¿Cuáles son las obras contempladas por Aguas Andinas?

Estas son las obras consideradas para la inversión:

  • Batería de 12 pozos distribuidos en comunas de Lo Prado y Estación Central.
  • 16 pozos en zona sur de la Región Metropolitana de Santiago.
  • Pozos fajas de canales.
  • 7 pozos con un caudal de 70 l/s cada uno.
  • Captación y conducción Maipo, para conectar el Embalse El Yeso con las plantas de producción de agua potable.
  • Plan suministro alternativo.
  • Biofactoría Mapocho Trebal.
  • Biofactoría La Farfana.

Este 7,4% en el incremento de tarifas está “vinculado a nuevos estándares que normalmente deja una obra”, explicó el gerente general de Aguas Andinas, Daniel Tugues, consignó DF.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña