Inauguran nuevo terminal internacional para pasajeros de cruceros en Chile

El recinto considera una infraestructura de 2.700 metros cuadrados, moderna y de estándares internacionales.

Terminal de cruceros. La iniciativa permitirá alcanzar estándares internacionales para la llegada de estas grandes embarcaciones turísticas. (Empormontt/Empormontt)

La amplia diversidad de paisajes en Chile y su extensa costa de 6.435 kilómetros de longitud​, ha logrado posicionar al país dentro de la industria turística y, específicamente, en el mercado de cruceros, que ha registrado una consistente recuperación tras la pandemia, según la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA).

En este escenario, y con el fin de impulsar el atractivo local, se inauguró un nuevo terminal internacional en el país, el cual cuenta con estándares mundiales para recibir a miles de pasajeros cada año.

El proyecto mejoró y amplió la infraestructura existente.
Región de Los Lagos.El proyecto mejoró y amplió la infraestructura existente.

Nuevo terminal de cruceros en Chile contará con estándares internacionales

Durante las últimas jornadas se inauguró el nuevo Terminal Internacional de Pasajeros y Centro de Vinculación Ciudad Puerto de la Empresa Portuaria de Puerto Montt (Empormontt), en la región de Los Lagos.

Con su apertura se espera potenciar el desarrollo económico y el atractivo turístico local de la segunda región con la mayor llegada de pasajeros de cruceros en Chile, que en la última temporada 2024-2025 registró más de 71 mil visitantes.

El proyecto consideró la renovación y ampliación del terminal existente, logrando una moderna infraestructura de 2.700 metros cuadrados con pasillos techados a orillas del mar, nuevas áreas de desembarque y embarque, oficinas de servicios de apoyo como el SAG, PDI y Aduana, además de un mirador, cafeterías y nuevos espacios para locales comerciales dedicados a la venta de artículos locales.

El hecho estuvo liderado por el presidente Gabriel Boric, quien señaló que esta proyecto “no es sólo infraestructura, no es sólo obra pública, es también una manera de vincularnos de mejor manera con la ciudad puerto, porque es un terminal que mejora las condiciones de llegada de los pasajeros de los cruceros que vienen a Puerto Montt, al resguardo del viento, de las lluvias, y con una estupenda vista al canal Tenglo, a las bahías y los volcanes, que en este día precioso se alcanzan a divisar».

A lo anterior, agregó que, “estamos potenciando el turismo, la cadena de servicios en la capital regional y también en localidades cercanas como Frutillar, Puerto Varas, atractivos naturales como los Saltos del Petrohué, el Parque Nacional Alerce Andino, el lago Llanquihue y por qué no pensar en más lugares de la región”.