Trabajadores de Banco Estado y otros de Chile en pie de guerra por esta polémica medida

El reglamento estará en consulta pública hasta el 27 de mayo de 2025, luego de lo cual se hará efectivo.

Bancos. Esta medida afectaría directamente a los trabajadores de estas instituciones. (Freepik)

Los sindicatos de las entidades bancarias más importantes del país, declararon que darán pelea contra la nueva normativa que la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) puso recientemente en consulta.

Al respecto, el director nacional de la Confederación de Sindicatos Bancarios y del Sistema Financiero, declaró que “este planteamiento de la CMF lesiona derechos laborales; desconoce lo que es la realidad laboral en la actualidad y no se hace cargo del costo que una medida como esta implicaría para el sector bancario”.

Bancos.

¿Cuál es la medida contra la que luchan los sindicatos bancarios?

Se trata de la eliminación del feriado bancario, el que cada año se celebra el 31 de diciembre en Chile.

Esta medida va ligada a la ley fintech, que establece los canales de atención en estos establecimientos. Específicamente, “hay una norma de sucursales que tiene que ver con el funcionamiento de la atención de público”, explicó Solange Berstein, presidenta de la CMF, a Pulso en enero.

De hecho, afirmó también que ese día de descanso ya se había borrado en 2023, pero como cayó domingo el año pasado, no tuvo efecto. Sin embargo, aseguró también que la medida no va a entrar en vigencia “hasta que se dicte la norma que tiene que ver con la atención de clientes”.

Por su lado, desde la Confederación de Sindicatos Bancarios indicaron que “la pretensión de eliminar el ‘feriado bancario’ sin argumentos sólidos que lo justifiquen, devela que la CMF incurre en un gran error. El 31 de diciembre a lo largo de los años se ha convertido en un derecho esencial cuya eliminación inconsulta altera y daña el ambiente laboral del sistema financiero”.

Asimismo, recalcan que “resulta grave que la CMF no haya considerado la opinión de quienes son un factor determinante en la existencia del sistema financiero: sus trabajadores y trabajadoras y sus organizaciones sindicales”.

Sin embargo, desde la institución financiera ya argumentaron anteriormente a través de su presidenta que “la ley Fintech eliminó el feriado bancario. No lo eliminamos nosotros”.

El reglamento estará en consulta pública hasta el 27 de mayo de 2025, por lo que una vez se publique, la anulación de la fecha se hará efectiva.