Los cortes de cabello para niños y niñas suelen ser un gran desafío para los profesionales, es por esto que uno de los países vecinos convirtió esta acción en una experiencia única y entretenida para los más pequeños del hogar.
Lo anterior, significó el éxito seguro de Tijerita, la primera cadena de peluquería infantil argentina, que ya lleva 20 años de trayectoria en el rubro y está presente en Chile y Europa.

¿En qué consiste el nuevo modelo de negocio de Tijerita en Chile?
El crecimiento de la marca se ha dado a través de franquicias operadas bajo un modelo de autoempleo, esto significa que son gestionados por personas que han dejado sus trabajos para operar un negocio bajo el nombre de Tijeritas.
Actualmente, poseen 25 locales activos, 21 en Argentina, tres en Chile y uno en España. En este escenario, la marca en cuestión busca expandirse en nuestro país siguiendo este modelo de negocio, en el que se invertirán US$200 mil en los próximos 18 meses, es decir, $186 millones.
Cabe señalar que su diseño arquitectónico y protocolo de atención está pensado para ofrecer una experiencia inclusiva y divertida.
Los desafíos que enfrenta Tijerita en Chile
Tal como indica Carolina Pessotti, fundadora de Tijerita, el crecimiento de la marca refleja un cambio importante en el ecosistema de las franquicias en América Latina.
Si bien, los inversionistas apuestan por negocios del rubro gastronómico, los servicios también son una opción.
“Si tienes una buena franquicia de servicios es un negocio de por vida; algo que en marketing llamamos ‘la vaca lechera’. En este caso, muchos niños nacen todos los días, es infinito, a diferencia de los productos gastronómicos que pueden pasar de moda”, sostuvo.